Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES E INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET

Premio Florentino Ameghino 2019 al Lic. Martín Hoqui por un trabajo publicado en Ameghiniana

28.Dic.2020 ByDario G. Lazo0

El Lic. Martín Hoqui, becario de nuestro instituto, recibió el Premio Florentino Ameghino 2019 otorgado por la Asociación Paleontológica Argentina en su asamblea ordinaria del 15 de diciembre pasado. El…

Leer mas

Desgasificación difusa de dióxido de carbono como herramienta para calcular la potencia térmica del Sistema Geotermal Cerro Blanco, Puna Austral (Noroeste argentino)

18.Dic.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

Recientemente, integrantes del Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos del IDEAN participaron del primer relevamiento de flujo de CO2 difuso de la Puna Austral: en la caldera anidada…

Leer mas
Amonoideos de la Formación Vaca Muerta

Marcadores paleobiológicos de la Formación Vaca Muerta: una visión integrada

13.Dic.2020 ByDario G. Lazo0

Investigadoras de nuestro instituto en conjunto con colegas del Museo Argentino de Ciencias Naturales, del Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente (IDEVEA) UTN-CONICET, de la Bulgarian Academy of Sciences,…

Leer mas

Huellas de dinosaurios del Cañadón de las Campanas y el área de la Villa El Chocón (Formación Candeleros, Cretácico tardío) Patagonia, Argentina

07.Dic.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un reciente trabajo publicado en la Revista de la Asociación Geológica Argentina (RAGA) por un conjunto de investigadores del IDEAN, el Museo Paleontológico “Ernesto Bachmann”, el CIGPat de la…

Leer mas

Neotectónica compresiva en el segmento sur de los Andes Centrales (37º-38ºS) a partir de modelados estructurales y evidencias de campo

16.Nov.2020 ByVanesa D. Litvak0

Investigadores e investigadoras del laboratorio de Geodinámica del Instituto junto a colegas de la Universidad de San Luis, han publicado un artículo en el Journal of South American Earth Sciences,…

Leer mas

Estudio tafonómico y paleobiológico de decápodos fosoriales de la Formación Agrio (Cretácico Inferior, Cuenca Neuquina)

06.Nov.2020 ByDario G. Lazo0

En un reciente trabajo, que se encuentra en prensa en un volumen especial de la Revista de la Asociación Geológica Argentina titulado “Desarrollos recientes en icnología Argentina”, una becaria junto…

Leer mas

Análisis de Asteriacites von Schlotheim 1820 de la Formación Mulichinco (Cretácico Inferior, Cuenca Neuquina) e implicancias icnotaxonómicas.

30.Oct.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

Recientemente, se ha publicado un trabajo realizado por un conjunto de investigadorxs del Grupo de Icnología, Sustrato y Sedimentologia (GISS) del IDEAN, Y-TEC y el Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP).…

Leer mas

Evolución del cinturón El Maitén (Eoceno tardío-Mioceno temprano): magmatismo y cambios geodinámicos de la zona de subducción

23.Oct.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un reciente trabajo publicado en el Journal of South American Earth Sciences, llevado adelante por investigadorxs de nuestro instituto en conjunto con colaboradorxs del Instituto de Investigaciones en Diversidad…

Leer mas

Análisis de los controles en los depósitos de remoción en masa del Volcán Domuyo

09.Oct.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

Investigadores del Laboratorio de Geodinámica han publicado un trabajo en la revista Journal of South American Earth Sciences, publicada por Elsevier, acerca de los depósitos de remoción en masa presentes…

Leer mas

Subducción de la dorsal centro-oceánica Aluk-Farallón y su impacto en el mecanismo de subducción y en el magmatismo de arco a partir de evidencias geoquímicas y de tomografía sísmica

18.Sep.2020 ByVanesa D. Litvak0

Se presentan los resultados de un reciente trabajo llevado adelante por investigadores del Laboratorio de Geodinámica de nuestro instituto, en conjunto con colaboradores de la Universidad de Concepción (Chile) y…

Leer mas
1 2 3 … 43 Next

Entradas Recientes

Premio Florentino Ameghino 2019 al Lic. Martín Hoqui por un trabajo publicado en Ameghiniana
Premio Florentino Ameghino 2019 al Lic. Martín Hoqui por un trabajo publicado en Ameghiniana diciembre 28
Desgasificación difusa de dióxido de carbono como herramienta para calcular la potencia térmica del Sistema Geotermal Cerro Blanco, Puna Austral (Noroeste argentino)
Desgasificación difusa de dióxido de carbono como herramienta para calcular la potencia térmica del Sistema Geotermal Cerro Blanco, Puna Austral (Noroeste argentino) diciembre 18
Marcadores paleobiológicos de la Formación Vaca Muerta: una visión integrada
Marcadores paleobiológicos de la Formación Vaca Muerta: una visión integrada diciembre 13
Huellas de dinosaurios del Cañadón de las Campanas y el área de la Villa El Chocón (Formación Candeleros, Cretácico tardío) Patagonia, Argentina
Huellas de dinosaurios del Cañadón de las Campanas y el área de la Villa El Chocón (Formación Candeleros, Cretácico tardío) Patagonia, Argentina diciembre 07
Neotectónica compresiva en el segmento sur de los Andes Centrales (37º-38ºS) a partir de modelados estructurales y evidencias de campo
Neotectónica compresiva en el segmento sur de los Andes Centrales (37º-38ºS) a partir de modelados estructurales y evidencias de campo noviembre 16
Estudio tafonómico y paleobiológico de decápodos fosoriales de la Formación Agrio (Cretácico Inferior, Cuenca Neuquina)
Estudio tafonómico y paleobiológico de decápodos fosoriales de la Formación Agrio (Cretácico Inferior, Cuenca Neuquina) noviembre 06
Análisis de Asteriacites von Schlotheim 1820 de la Formación Mulichinco (Cretácico Inferior, Cuenca Neuquina) e implicancias icnotaxonómicas.
Análisis de Asteriacites von Schlotheim 1820 de la Formación Mulichinco (Cretácico Inferior, Cuenca Neuquina) e implicancias icnotaxonómicas. octubre 30
Evolución del cinturón El Maitén (Eoceno tardío-Mioceno temprano): magmatismo y cambios geodinámicos de la zona de subducción
Evolución del cinturón El Maitén (Eoceno tardío-Mioceno temprano): magmatismo y cambios geodinámicos de la zona de subducción octubre 23
Análisis de los controles en los depósitos de remoción en masa del Volcán Domuyo
Análisis de los controles en los depósitos de remoción en masa del Volcán Domuyo octubre 09
Tesis Doctoral de Tomás Pedernera sobre tafonomía de paleofloras triásicas del centro-oeste de Argentina
Tesis Doctoral de Tomás Pedernera sobre tafonomía de paleofloras triásicas del centro-oeste de Argentina septiembre 26

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana growth strata Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos