Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Modelo estructural y análisis de tendencia de movimiento y dilatación en el sistema geotérmico Copahue: inferencias sobre la geometría del reservorio

03.May.2019 ByVanesa D. Litvak0

Integrantes del Laboratorio de Modelado Geológico (LaMoGe) realizaron una caracterización estructural y una evaluación del rol de las fallas sobre el flujo de fluidos y la geometría del reservorio geotérmico…

Leer mas
Mapa del flujo de dióxido de carbono difuso en el sector norte del área relevada por este estudio, combinado con el mapa estructural

Control estructural sobre la desgasificación difusa de dióxido de carbono en el Complejo Volcánico Copahue – Caviahue

04.Abr.2019 ByDario G. Lazo0

Diversos grupos de investigación de nuestro instituto (GESVA, LAMOGE y el Laboratorio de Tectónica Andina) realizaron un trabajo multidisciplinario con el objetivo de estudiar la relación entre la liberación de…

Leer mas

Estudio hidrogeoquímico de las áreas termales del complejo volcánico Copahue-Caviahue

12.Ene.2018 Byadmin0

En un trabajo publicado en la Revista de la Asociación Geológica Argentina investigadores de nuestro instituto con la colaboración de diversas instituciones de nuestro país y del extranjero dan a…

Leer mas

Avances en el conocimiento del sistema volcánico-hidrotermal del Copahue: a 100 años del trabajo pionero de don Pablo Groeber

02.Jun.2017 Byadmin0

En un trabajo publicado este año en la Revista de la Asociación Geológica Argentina se ha realizado una actualizada síntesis del conocimiento actual del sistema volcánico-hidrotermal del Copahue. Este volcán…

Leer mas

Degasificación magmática intensa a través del lago del volcán Copahue durante el período 2013-2014

19.Ago.2016 Byadmin0

Como parte del programa de investigaciones volcanológicas  de nuestro instituto se han dado a conocer en el Journal of Geophysical Research los resultados obtenidos en el Volcán Copahue, ubicado en…

Leer mas

El Volcán Copahue: Un volcán activo en el límite entre Argentina y Chile

27.Sep.2013 Byadmin0

En una reciente síntesis publicada en un volumen especial de la serie “Active volcanoes of the world” de Springer-Verlag – Heidelberg sobre el “Copahue volcano: The smoking mountain between Argentina…

Leer mas

Posible evento freatomagmático del Volcán Copahue (julio-agosto 2012)

31.Ago.2012 Byadmin0

El Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos (GESVA), con la colaboración de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, Instituto CEDIAC, de la Universidad Nacional de Cuyo…

Leer mas

Entradas Recientes

Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización”
Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización” diciembre 30
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 2 de 2
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 2 de 2 diciembre 27
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2 diciembre 09
Charla sobre desvío de asteroides en ruta de colisión con la Tierra
Charla sobre desvío de asteroides en ruta de colisión con la Tierra diciembre 02
Reuniones Informativas del IDEAN – Segunda parte
Reuniones Informativas del IDEAN – Segunda parte noviembre 04
Reuniones Informativas del IDEAN – Primera parte
Reuniones Informativas del IDEAN – Primera parte octubre 28
Recorrido tras bambalinas, una visita a la Colección especial de Libros Raros y Antiguos del Museo de Historia Natural de Londres
Recorrido tras bambalinas, una visita a la Colección especial de Libros Raros y Antiguos del Museo de Historia Natural de Londres octubre 21
Nuevas huellas de ungulados del Mioceno de la Formación Vinchina
Nuevas huellas de ungulados del Mioceno de la Formación Vinchina octubre 03
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – “La exploración de Marte y su geología”
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – “La exploración de Marte y su geología” septiembre 23
Las fases de construcción orogénica de la Cordillera Principal entre los 33º y 35ºS a partir de análisis estructurales, estratigráficos y geocronológicos
Las fases de construcción orogénica de la Cordillera Principal entre los 33º y 35ºS a partir de análisis estructurales, estratigráficos y geocronológicos septiembre 16

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos