Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Medalla Leopold von Buch 2023 para el Dr. Victor Ramos, el mayor premio de la Sociedad Geológica Alemana

21.Abr.2023 ByDario G. Lazo0

El Dr. Victor Ramos, Profesor Emérito de la UBA e investigador fundador de nuestro instituto, ha sido galardonado recientemente con el prestigioso premio Leopold Von Buch, el premio mayor a extranjeros…

Leer mas

Estudios de los factores desencadenantes de enfriamiento/calentamiento cortical de los Andes Patagónicos Australes

02.Feb.2023 ByDario G. Lazo0

Recientemente un grupo de investigadores de nuestro instituto en conjunto con colegas de la Université Savoie Mont Blanc de Francia y la Dalhousie University de Canadá han publicado un artículo…

Leer mas

Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización”

30.Dic.2022 ByDario G. Lazo0

Recientemente investigadores del IDEAN en cooperación con colegas de otras instituciones han recibido el premio al mejor trabajo técnico de Estratigrafía y Análisis de Cuencas en el marco del reciente…

Leer mas

Agrupamiento de megadeslizamientos en el margen de los Andes Patagónicos

02.Sep.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores de la Universidad de Ostrava, Exeter, Potsdam y de nuestro instituto han publicado en la revista Nature este original artículo que propone que los megadeslizamientos (>0,9 km2) dentro de…

Leer mas

El aprendizaje profundo revela uno de los terrenos con deslizamientos más grandes de la Tierra en la Patagonia

12.Ago.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores de nuestro instituto, del Instituto de Geociencias de la Universidad de Postdam y de la Universidad de Ostrava generaron este artículo para la revista Earth and Planetary Science Letters.…

Leer mas

Nuevo inventario de deslizamientos post-LGM del Campo de Hielo Patagónico Norte

03.Ene.2022 ByDario G. Lazo0

Un Investigador del Laboratorio de Tectónica Andina en colaboración con integrantes del departamento de Geografía física y Geoecología de la Universidad de Ostrava, de la Republica Checa, han publicado un…

Leer mas

Evidencias de neotectónica en el sector interno de la Faja Plegada y Corrida de Malargüe, valle del río Grande, Mendoza

23.Dic.2021 ByDario G. Lazo0

En un estudio publicado durante el corriente año en el Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, realizado por  investigadores del Laboratorio de Tectónica Andina (IDEAN), se han estudiado los procesos…

Leer mas

Continentalización Santoniano-campaniana en la cuenca Austral-Magallanes: correlación regional, procedencia y entorno geodinámico

05.Nov.2021 ByLucía Sagripanti0

Integrantes del Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber”, junto a colegas de la Universidad de La Plata, de YPF y de Washinton State University…

Leer mas

Las cinco primeras geólogas egresadas de la Universidad de Buenos Aires

22.Oct.2021 ByDario G. Lazo0

Las cinco primeras geólogas egresadas de la Universidad de Buenos Aires Investigadores de nuestro instituto han publicado recientemente un artículo de índole histórica en una publicación especial de la Asociación…

Leer mas

Las ofiolitas de la Precordillera Argentina (28-33°S) como límite entre los terrenos Chilenia y Cuyania

16.Oct.2021 ByVanesa D. Litvak0

Integrantes del Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber”, junto a colegas de la Universidad Nacional de San Juan, han publicado recientemente un artículo en…

Leer mas
1 2 Next

Entradas Recientes

Descubrimiento de mandíbulas de amonites usando reflectance transformation imaging (rti)
Descubrimiento de mandíbulas de amonites usando reflectance transformation imaging (rti) mayo 19
Nuevos conocimientos sobre la paleotermometría bentónica del Atlántico sudoccidental en base a Mg/Ca
Nuevos conocimientos sobre la paleotermometría bentónica del Atlántico sudoccidental en base a Mg/Ca mayo 15
Nuevas interpretaciones del evento Weissert en relación al volcanismo y glacioeustatismo durante el Cretácico Temprano
Nuevas interpretaciones del evento Weissert en relación al volcanismo y glacioeustatismo durante el Cretácico Temprano mayo 06
Evolución topográfica cenozoica del antepaís de los Andes Centrales del Sur revelada a partir del análisis de isótopos estables de hidrógeno en vidrio volcánico hidratado
Evolución topográfica cenozoica del antepaís de los Andes Centrales del Sur revelada a partir del análisis de isótopos estables de hidrógeno en vidrio volcánico hidratado abril 28
Medalla Leopold von Buch 2023 para el Dr. Victor Ramos, el mayor premio de la Sociedad Geológica Alemana
Medalla Leopold von Buch 2023 para el Dr. Victor Ramos, el mayor premio de la Sociedad Geológica Alemana abril 21
Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Segmentation of crustal seismicity in the southern Central and Patagonian Andes”
Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Segmentation of crustal seismicity in the southern Central and Patagonian Andes” abril 07
Nuevos belemnites del Tithoniano de la Cuenca Neuquina afines a Madagascar y Etiopía
Nuevos belemnites del Tithoniano de la Cuenca Neuquina afines a Madagascar y Etiopía marzo 31
Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina
Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina marzo 17
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín marzo 10
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria marzo 03

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos