Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Revisión del impacto geodinámico de la subducción de cordilleras a-sísmicas en la evolución tectónica y magmática de la meseta de la Puna Austral

27.Oct.2023 ByMaría Clara Lamberti0

Una reciente publicación escrita por investigadores del Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO, UNSa-CONICET) y del Laboratorio de Geodinámica de nuestro instituto, se titula “Reviewing the geodynamic impact…

Leer mas

La sección clásica del Río Cuevas revisitada: una actualización del estilo y tiempo de deformación de la región de Aconcagua basada en nuevos datos geológicos, estructurales y geocronológicos (32°50’S)

29.Sep.2023 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores del Laboratorio de Geodinámica de nuestro instituto llevaron a cabo este trabajo, publicado en la renombrada revista Frontiers in Earth Sciences. La región de Aconcagua constituye un sitio clásico…

Leer mas

Evolución topográfica cenozoica del antepaís de los Andes Centrales del Sur revelada a partir del análisis de isótopos estables de hidrógeno en vidrio volcánico hidratado

28.Abr.2023 ByMaría Clara Lamberti0

Un investigador de nuestro instituto en conjunto con colaboradores de la Universidad de Yale y de la Universidad de Connecticut de Estados Unidos han publicado recientemente un artículo en la…

Leer mas

Las fases de construcción orogénica de la Cordillera Principal entre los 33º y 35ºS a partir de análisis estructurales, estratigráficos y geocronológicos

16.Sep.2022 ByMaría Clara Lamberti0

En el mes de julio del 2022 se llevó a cabo la defensa de la Tesis Doctoral en Ciencias Geológicas del Lic. Federico E. Martos en la Facultad de Ciencias…

Leer mas

Evolución tectono-estratigráfica del sector nororiental de la cuenca de Ñirihuau, Andes Nordpatagónicos

18.Dic.2021 ByVanesa D. Litvak0

En un estudio publicado recientemente en el Journal of South American Earth Sciences, un equipo interdisciplinario, conformado por investigadores del IDEAN, del IGEBA, del IIDyPca (Universidad Nacional de Río Negro-CONICET),…

Leer mas

Evolución del paisaje en la faja plegada y corrida de Guañacos (37º S): análisis geomorfológico y morfométrico

04.Sep.2021 ByLucía Sagripanti0

Investigadoras e investigadores del Laboratorio de Geodinámica del Instituto han publicado recientemente un artículo en el Journal of South American Earth Sciences estudiando el relieve, geomorfología y neotectónica de la…

Leer mas

El terremoto del 29 de noviembre de 2020 del Noroeste Argentino

06.Ago.2021 ByVanesa D. Litvak0

En una reciente nota breve publicada en la Revista de la Asociación Geológica Argentina, se describen las características principales de un evento sísmico ocurrido el pasado 29 de noviembre de…

Leer mas

Tesis Doctoral – Lucía Fernández Paz

25.Jun.2021 ByVanesa D. Litvak0

Durante este año, se llevó a cabo la defensa de la tesis doctoral en el área de Ciencias Geológicas (FCEN-UBA) de la Lic. Lucía Fernández Paz, en la Facultad de…

Leer mas

Evolución tectono-estratigráfica de la Cordillera de la Costa y la depresión central de Chile Central-Sur (36º30’ – 42ºS)

23.Abr.2021 ByVanesa D. Litvak0

Investigadores e investigadoras del laboratorio de Geodinámica del Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber”, en conjunto con colegas de la Universidad de Concepción, Universidad de Atacama, Universidad Nacional de…

Leer mas

Procesos hidrogeoquímicos vinculados a un ambiente volcánico activo: el caso del sistema río Agrio-Volcán Copahue

19.Mar.2021 ByDiana Elizabeth Fernández0

Investigadores del Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos (GESVA) y del Laboratorio de Geodinámica del Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber”, en conjunto con colegas del Servicio…

Leer mas
1 2 3 … 12 Next

Entradas Recientes

Revisión del impacto geodinámico de la subducción de cordilleras a-sísmicas en la evolución tectónica y magmática de la meseta de la Puna Austral
Revisión del impacto geodinámico de la subducción de cordilleras a-sísmicas en la evolución tectónica y magmática de la meseta de la Puna Austral octubre 27
Equinoideos irregulares tithonianos indican la continuidad espacial de las plataformas someras de la región andina
Equinoideos irregulares tithonianos indican la continuidad espacial de las plataformas someras de la región andina octubre 22
Megadeslizamientos en la cuenca alta del río Salado, Cordillera Principal, Mendoza
Megadeslizamientos en la cuenca alta del río Salado, Cordillera Principal, Mendoza octubre 13
La sección clásica del Río Cuevas revisitada: una actualización del estilo y tiempo de deformación de la región de Aconcagua basada en nuevos datos geológicos, estructurales y geocronológicos (32°50’S)
La sección clásica del Río Cuevas revisitada: una actualización del estilo y tiempo de deformación de la región de Aconcagua basada en nuevos datos geológicos, estructurales y geocronológicos (32°50’S) septiembre 29
Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Tras las huellas de los dinosaurios y pterosaurios del Cretácico de Patagonia”
Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Tras las huellas de los dinosaurios y pterosaurios del Cretácico de Patagonia” septiembre 25
Un análisis micromorfológico de Bolonia lata Meunier del Cretácico de cuenca Neuquina (Patagonia, Argentina): nuevas perspectivas sobre el productor
Un análisis micromorfológico de Bolonia lata Meunier del Cretácico de cuenca Neuquina (Patagonia, Argentina): nuevas perspectivas sobre el productor septiembre 15
Nuevos amonoideos valanginianos de la Formación Vaca Muerta permiten refinar correlaciones con el Tethys
Nuevos amonoideos valanginianos de la Formación Vaca Muerta permiten refinar correlaciones con el Tethys septiembre 08
Tesis doctoral de Joaquín Llano
Tesis doctoral de Joaquín Llano septiembre 01
Nuevo libro: La Universidad en la Manzana de las Luces, una gesta de 300 años
Nuevo libro: La Universidad en la Manzana de las Luces, una gesta de 300 años agosto 28
158 aniversario de la primera clase de geología en Argentina y entrega del premio Strobel 2023
158 aniversario de la primera clase de geología en Argentina y entrega del premio Strobel 2023 agosto 18

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos