Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET

Procesos hidrogeoquímicos vinculados a un ambiente volcánico activo: el caso del sistema río Agrio-Volcán Copahue

19.Mar.2021 ByDiana Elizabeth Fernández0

Investigadores del Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos (GESVA) y del Laboratorio de Geodinámica del Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber”, en conjunto con colegas del Servicio…

Leer mas
Mapa geológico del área de estudio, la cual comprende a los depocentros Cara Cura – Reyes expuestos en el núcleo de los anticlinales homónimos, y al depocentro Altiplanicie del Payún en subsuelo.

Extensión de intraplaca jurásico temprana en el centro-oeste de Argentina delimitada por dataciones U-Pb SHRIMP: implicancias para la apertura de la Cuenca Neuquina

14.Mar.2021 ByDario G. Lazo0

Investigadores e investigadoras del laboratorio de Geodinámica de nuestro instituto junto a colegas de Wintershall Dea Argentina y la Universidad de Brasilia han publicado un artículo en Gondwana Research que…

Leer mas

Neotectónica compresiva en el segmento sur de los Andes Centrales (37º-38ºS) a partir de modelados estructurales y evidencias de campo

16.Nov.2020 ByVanesa D. Litvak0

Investigadores e investigadoras del laboratorio de Geodinámica del Instituto junto a colegas de la Universidad de San Luis, han publicado un artículo en el Journal of South American Earth Sciences,…

Leer mas

Evolución del cinturón El Maitén (Eoceno tardío-Mioceno temprano): magmatismo y cambios geodinámicos de la zona de subducción

23.Oct.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un reciente trabajo publicado en el Journal of South American Earth Sciences, llevado adelante por investigadorxs de nuestro instituto en conjunto con colaboradorxs del Instituto de Investigaciones en Diversidad…

Leer mas

Análisis de los controles en los depósitos de remoción en masa del Volcán Domuyo

09.Oct.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

Investigadores del Laboratorio de Geodinámica han publicado un trabajo en la revista Journal of South American Earth Sciences, publicada por Elsevier, acerca de los depósitos de remoción en masa presentes…

Leer mas

Subducción de la dorsal centro-oceánica Aluk-Farallón y su impacto en el mecanismo de subducción y en el magmatismo de arco a partir de evidencias geoquímicas y de tomografía sísmica

18.Sep.2020 ByVanesa D. Litvak0

Se presentan los resultados de un reciente trabajo llevado adelante por investigadores del Laboratorio de Geodinámica de nuestro instituto, en conjunto con colaboradores de la Universidad de Concepción (Chile) y…

Leer mas

Evolución tectonomagmática del arco cretácico superior-oligoceno inferior en los Andes Centrales del Sur (35°-42°S): influencia de la subducción de la dorsal Aluk-Farallón

13.Jul.2020 ByVanesa D. Litvak0

Se presentan los resultados de la Tesis Doctoral de Sofía Iannelli, integrante del IDEAN, la cual fue defendida este año. Su título es: “Evolución tectonomagmática del arco cretácico superior- oligoceno…

Leer mas

Defensa de Tesis Doctoral – Ana Astort

26.Jun.2020 ByVanesa D. Litvak0

Se presentan los resultados de la Tesis Doctoral de Astort Ana, integrante del IDEAN, la cual fue defendida este año. Su título es: Estudio geodinámico de los centros volcánicos Auca…

Leer mas

Volcanología para la sociedad: charlas de extensión

20.Jun.2020 ByDario G. Lazo0

La Dra. María Clara Lamberti y el Dr. Pablo Forte, integrantes del Grupo de Estudios y Seguimientos de Volcanes Activos (GESVA) y el Laboratorio de Geodinámica del IDEAN, participaron como…

Leer mas
Dr. Lucas Fennell, ganador del Premio Storni 2018 de la Asociación Geológica Argentina

Premio Storni 2018 – Dr. Fennell – Movimiento intersenoniano de Pablo Groeber

05.May.2020 ByDario G. Lazo0

La Asociación Geológica Argentina ha otorgado el Premio Carlos D. Storni 2018 al Dr. Lucas Fennell por un trabajo publicado en la Revista de la Asociación Geológica Argentina. Este premio…

Leer mas
1 2 3 … 11 Next

Entradas Recientes

Tesis Doctoral de Nicolás Vigide: aplicación de modelos análogos en sistemas volcánicos andinos
Tesis Doctoral de Nicolás Vigide: aplicación de modelos análogos en sistemas volcánicos andinos abril 11
Viviendo bajo una sombrilla: incrustantes en corales escleractínidos de fondo blando, Formación Agrio, Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina
Viviendo bajo una sombrilla: incrustantes en corales escleractínidos de fondo blando, Formación Agrio, Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina marzo 27
Procesos hidrogeoquímicos vinculados a un ambiente volcánico activo: el caso del sistema río Agrio-Volcán Copahue
Procesos hidrogeoquímicos vinculados a un ambiente volcánico activo: el caso del sistema río Agrio-Volcán Copahue marzo 19
Extensión de intraplaca jurásico temprana en el centro-oeste de Argentina delimitada por dataciones U-Pb SHRIMP: implicancias para la apertura de la Cuenca Neuquina
Extensión de intraplaca jurásico temprana en el centro-oeste de Argentina delimitada por dataciones U-Pb SHRIMP: implicancias para la apertura de la Cuenca Neuquina marzo 14
Convivir con gases volcánicos: el complejo desafío que afronta la localidad de Copahue (Neuquén)
Convivir con gases volcánicos: el complejo desafío que afronta la localidad de Copahue (Neuquén) marzo 05
Altas tasas de deformación en el retroarco andino a través de dataciones 10Be
Altas tasas de deformación en el retroarco andino a través de dataciones 10Be febrero 26
Línea de base del flujo de CO2 del suelo en el Complejo Volcánico Planchón – Peteroa, Andes del Sur, Argentina – Chile
Línea de base del flujo de CO2 del suelo en el Complejo Volcánico Planchón – Peteroa, Andes del Sur, Argentina – Chile febrero 19
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Luciana M. Giachetti
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Luciana M. Giachetti febrero 12
Premio Florentino Ameghino 2019 al Lic. Martín Hoqui por un trabajo publicado en Ameghiniana
Premio Florentino Ameghino 2019 al Lic. Martín Hoqui por un trabajo publicado en Ameghiniana diciembre 28
Desgasificación difusa de dióxido de carbono como herramienta para calcular la potencia térmica del Sistema Geotermal Cerro Blanco, Puna Austral (Noroeste argentino)
Desgasificación difusa de dióxido de carbono como herramienta para calcular la potencia térmica del Sistema Geotermal Cerro Blanco, Puna Austral (Noroeste argentino) diciembre 18

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana growth strata Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos