Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Descubrimiento de mandíbulas de amonites usando reflectance transformation imaging (rti)

19.May.2023 ByDario G. Lazo0

Investigadores de nuestro instituto en conjunto con colegas del Institute of Geology, Mineralogy & Geophysics, Ruhr-Universität Bochum (Alemania) y del INQUIMAE-CONICET de la FCEN-UBA publicaron recientemente, en la revista PE-APA,el hallazgo de…

Leer mas

Nuevas interpretaciones del evento Weissert en relación al volcanismo y glacioeustatismo durante el Cretácico Temprano

06.May.2023 ByDario G. Lazo0

Dos investigadoras de nuestro instituto han publicado recientemente una revisión sobre eventos y astrocronología del Cretácico Inferior en conjunto con colegas de la Université de Rennes, Université Paul Sabatier, Universidad…

Leer mas

Nuevos belemnites del Tithoniano de la Cuenca Neuquina afines a Madagascar y Etiopía

31.Mar.2023 ByDario G. Lazo0

Investigadoras de nuestro instituto en conjunto con colegas del Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente (IDEVEA, San Rafael), Université Bourgogne Franche-Comté, Université Rennes y Universidad Nacional de Río Negro…

Leer mas

Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina

17.Mar.2023 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadoras de nuestro instituto en conjunto con un investigador de University College London publicaron un artículo sobre bioestratigrafía basada en amonoideos del Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina en la revista…

Leer mas

Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización”

30.Dic.2022 ByDario G. Lazo0

Recientemente investigadores del IDEAN en cooperación con colegas de otras instituciones han recibido el premio al mejor trabajo técnico de Estratigrafía y Análisis de Cuencas en el marco del reciente…

Leer mas

Recorrido tras bambalinas, una visita a la Colección especial de Libros Raros y Antiguos del Museo de Historia Natural de Londres

21.Oct.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Por Beatriz Aguirre-Urreta Entre el 12 y el 16 de septiembre de 2022 se desarrolló en el Museo de Historia Natural de Londres el 11 Simposio Internacional “Cephalopods-Present and Past”.…

Leer mas

Paleoambientes y paleoceanografía de áreas adyacentes al Pasaje de Drake durante el Eoceno: observaciones a partir del análisis de quistes de dinoflagelados.

09.Sep.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un trabajo recientemente publicado en la revista Paleontology, una investigadora del Laboratorio de Bioestratigrafía de Alta Resolución de nuestro instituto, con la colaboración de colegas de la Universidad Nacional…

Leer mas

Dinoflagelados del limite K/T en Uruguay

26.Ago.2022 ByDario G. Lazo0

Una investigadora de nuestro instituto en conjunto con colegas de la Facultad de Ciencias, Universidad de La República (UDELAR) de Montevideo y del Departamento de Geología, Universidad Nacional Del Sur…

Leer mas

La evidencia definitiva de ictiosaurios antárticos del Jurásico Superior y sus rutas de dispersión

27.May.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores pertenecientes a: la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Río Negro, el Instituto Antártico Argentino y a nuestro instituto encontraron nuevos restos de un ictiosaurio del…

Leer mas

Nuevo esquema clasificatorio para los cefalópodos del Paleozoico temprano

13.May.2022 ByDario G. Lazo0

Una investigadora de nuestro instituto en conjunto con colegas de la Universidad de Zurich, Museo Finlandés de Historia Natural, Universidad de Erlangen-Nürnberg, Natural England, Charles University, Academia Checa de Ciencias…

Leer mas
1 2 3 … 8 Next

Entradas Recientes

Descubrimiento de mandíbulas de amonites usando reflectance transformation imaging (rti)
Descubrimiento de mandíbulas de amonites usando reflectance transformation imaging (rti) mayo 19
Nuevos conocimientos sobre la paleotermometría bentónica del Atlántico sudoccidental en base a Mg/Ca
Nuevos conocimientos sobre la paleotermometría bentónica del Atlántico sudoccidental en base a Mg/Ca mayo 15
Nuevas interpretaciones del evento Weissert en relación al volcanismo y glacioeustatismo durante el Cretácico Temprano
Nuevas interpretaciones del evento Weissert en relación al volcanismo y glacioeustatismo durante el Cretácico Temprano mayo 06
Evolución topográfica cenozoica del antepaís de los Andes Centrales del Sur revelada a partir del análisis de isótopos estables de hidrógeno en vidrio volcánico hidratado
Evolución topográfica cenozoica del antepaís de los Andes Centrales del Sur revelada a partir del análisis de isótopos estables de hidrógeno en vidrio volcánico hidratado abril 28
Medalla Leopold von Buch 2023 para el Dr. Victor Ramos, el mayor premio de la Sociedad Geológica Alemana
Medalla Leopold von Buch 2023 para el Dr. Victor Ramos, el mayor premio de la Sociedad Geológica Alemana abril 21
Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Segmentation of crustal seismicity in the southern Central and Patagonian Andes”
Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Segmentation of crustal seismicity in the southern Central and Patagonian Andes” abril 07
Nuevos belemnites del Tithoniano de la Cuenca Neuquina afines a Madagascar y Etiopía
Nuevos belemnites del Tithoniano de la Cuenca Neuquina afines a Madagascar y Etiopía marzo 31
Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina
Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina marzo 17
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín marzo 10
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria marzo 03

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos