Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
Nanofósiles calcáreos de la sección de Feodosiya, Crimea

Bioestratigrafía y magnetoestratigrafía del límite J/K en Crimea

22.Nov.2019 ByDario G. Lazo0

En un artículo recientemente publicado, colegas de nuestro instituto en conjunto con investigadores de la Universidad Estatal de San Petersburgo, la Universidad Estatal de Saratov y la Universidad Estatal de…

Leer mas
A-L. Stellapadia neuquensis Caramés y Martinez gen. et sp. nov.

Holothuroidea: nuevos registros del Cretácico Inferior de la Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina. Un estudio integrado con foraminíferos y nanofósiles calcáreos

23.Ago.2019 ByDario G. Lazo0

En este trabajo,  próximo a publicarse en la revista Alcheringa, un grupo de investigadores del Laboratorio de Bioestratigrafía de Alta Resolución, junto con colegas del Museo Argentino de Ciencias Naturales…

Leer mas

Nanofósiles calcáreos del límite Paleoceno-Eoceno en la Formación La Barca en la costa atlántica de Tierra del Fuego

22.Jun.2018 Byadmin0

Un grupo de investigadores ha dado a conocer en la revista Ameghiniana una interesante asociación de nanofósiles correspondiente al límite Paleoceno-Eoceno.  La investigación fue realizada mediante la colaboración de investigadores…

Leer mas

Nanofósiles calcáreos de la Formación Santa Marta (Cretácico Superior): Isla James Ross, Península Antártica

18.Sep.2015 Byadmin0

Un trabajo recientemente publicado en Cretaceous Research por uno de nuestros investigadores en colaboración con diferentes instituciones brasileras y la participación del University College de Londres, da a conocer una…

Leer mas

Nuevas edades de alta precisión en el Cretácico inferior de la Cuenca Neuquina

27.Feb.2015 Byadmin0

En un trabajo recientemente publicado en el Geological Magazine por investigadores de nuestro Instituto en colaboración con el Centro de Geocronología del Department of Geosciences, Boise State University de Idaho,…

Leer mas

Nanofósiles, foraminíferos y microforaminíferos en diamictitas cenozoicas de Cabo Lamb, Isla Vega, Antártida

04.Jul.2014 Byadmin0

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto ha sido publicado recientemente en el Polish Polar Research. La investigación ha sido realizada con muestras provenientes de tres diamictitas cenozoicas…

Leer mas

Arcillas y nanofósiles calcáreos de las formaciones Jagüel y Roca en el Lago Pellegrini, Cuenca Neuquina: Inferencias climáticas en el límite K/T

08.Feb.2013 Byadmin0

En un trabajo recientemente publicado en Andean Geology por investigadores del IDEAN y de la Universidad Nacional del Comahue, se presentan nuevos datos mineralógicos, sedimentológicos y micropaleontológicos de las sedimentitas…

Leer mas

Entradas Recientes

Tesis Doctoral de Nicolás Vigide: aplicación de modelos análogos en sistemas volcánicos andinos
Tesis Doctoral de Nicolás Vigide: aplicación de modelos análogos en sistemas volcánicos andinos abril 11
Viviendo bajo una sombrilla: incrustantes en corales escleractínidos de fondo blando, Formación Agrio, Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina
Viviendo bajo una sombrilla: incrustantes en corales escleractínidos de fondo blando, Formación Agrio, Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina marzo 27
Procesos hidrogeoquímicos vinculados a un ambiente volcánico activo: el caso del sistema río Agrio-Volcán Copahue
Procesos hidrogeoquímicos vinculados a un ambiente volcánico activo: el caso del sistema río Agrio-Volcán Copahue marzo 19
Extensión de intraplaca jurásico temprana en el centro-oeste de Argentina delimitada por dataciones U-Pb SHRIMP: implicancias para la apertura de la Cuenca Neuquina
Extensión de intraplaca jurásico temprana en el centro-oeste de Argentina delimitada por dataciones U-Pb SHRIMP: implicancias para la apertura de la Cuenca Neuquina marzo 14
Convivir con gases volcánicos: el complejo desafío que afronta la localidad de Copahue (Neuquén)
Convivir con gases volcánicos: el complejo desafío que afronta la localidad de Copahue (Neuquén) marzo 05
Altas tasas de deformación en el retroarco andino a través de dataciones 10Be
Altas tasas de deformación en el retroarco andino a través de dataciones 10Be febrero 26
Línea de base del flujo de CO2 del suelo en el Complejo Volcánico Planchón – Peteroa, Andes del Sur, Argentina – Chile
Línea de base del flujo de CO2 del suelo en el Complejo Volcánico Planchón – Peteroa, Andes del Sur, Argentina – Chile febrero 19
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Luciana M. Giachetti
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Luciana M. Giachetti febrero 12
Premio Florentino Ameghino 2019 al Lic. Martín Hoqui por un trabajo publicado en Ameghiniana
Premio Florentino Ameghino 2019 al Lic. Martín Hoqui por un trabajo publicado en Ameghiniana diciembre 28
Desgasificación difusa de dióxido de carbono como herramienta para calcular la potencia térmica del Sistema Geotermal Cerro Blanco, Puna Austral (Noroeste argentino)
Desgasificación difusa de dióxido de carbono como herramienta para calcular la potencia térmica del Sistema Geotermal Cerro Blanco, Puna Austral (Noroeste argentino) diciembre 18

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana growth strata Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos