Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina

17.Mar.2023 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadoras de nuestro instituto en conjunto con un investigador de University College London publicaron un artículo sobre bioestratigrafía basada en amonoideos del Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina en la revista…

Leer mas

Recorrido tras bambalinas, una visita a la Colección especial de Libros Raros y Antiguos del Museo de Historia Natural de Londres

21.Oct.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Por Beatriz Aguirre-Urreta Entre el 12 y el 16 de septiembre de 2022 se desarrolló en el Museo de Historia Natural de Londres el 11 Simposio Internacional “Cephalopods-Present and Past”.…

Leer mas

Las fases de construcción orogénica de la Cordillera Principal entre los 33º y 35ºS a partir de análisis estructurales, estratigráficos y geocronológicos

16.Sep.2022 ByMaría Clara Lamberti0

En el mes de julio del 2022 se llevó a cabo la defensa de la Tesis Doctoral en Ciencias Geológicas del Lic. Federico E. Martos en la Facultad de Ciencias…

Leer mas

Agrupamiento de megadeslizamientos en el margen de los Andes Patagónicos

02.Sep.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores de la Universidad de Ostrava, Exeter, Potsdam y de nuestro instituto han publicado en la revista Nature este original artículo que propone que los megadeslizamientos (>0,9 km2) dentro de…

Leer mas

El aprendizaje profundo revela uno de los terrenos con deslizamientos más grandes de la Tierra en la Patagonia

12.Ago.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores de nuestro instituto, del Instituto de Geociencias de la Universidad de Postdam y de la Universidad de Ostrava generaron este artículo para la revista Earth and Planetary Science Letters.…

Leer mas

Hidrogeoquímica de un río y un lago ácidos relacionados a un volcán activo: el caso de estudio del río Agrio – volcán Copahue, Patagonia

08.Jul.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores del Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos del IDEAN publicaron recientemente un capítulo en el libro Environmental Assessment of Patagonia’s Water Resources (evaluación ambiental de los recursos…

Leer mas

Volcanes activos en Antártida: una expedición a las fumarolas perdidas – parte 2/2

21.Jun.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Los expedicionarios comenzaban a resignarse. Habría sido muy emocionante encontrar un campo fumarólico por primera vez, en un volcán antártico, y además tomar muestras, medir su composición química en el…

Leer mas

Volcanes activos en Antártida: una expedición a las fumarolas perdidas – parte 1/2

10.Jun.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Por el Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos El continente antártico ofrece una amplia variedad de maravillas naturales: mares repletos de ballenas, focas y pingüinos, caletas de hielo…

Leer mas

La evidencia definitiva de ictiosaurios antárticos del Jurásico Superior y sus rutas de dispersión

27.May.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores pertenecientes a: la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Río Negro, el Instituto Antártico Argentino y a nuestro instituto encontraron nuevos restos de un ictiosaurio del…

Leer mas

El retorno de la volcanología argentina al continente blanco

06.May.2022 ByMaría Clara Lamberti0

Por Pablo Forte O quizás el título más preciso de esta bitácora debería ser: “El retorno de la volcanología argentina al único lugar en escala de grises de la Antártida”.…

Leer mas

Entradas Recientes

Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina
Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina marzo 17
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín marzo 10
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria marzo 03
Primer registro de una paleocomunidad dominada por esponjas calcáreas del Cretácico de Cuenca Neuquina
Primer registro de una paleocomunidad dominada por esponjas calcáreas del Cretácico de Cuenca Neuquina febrero 23
Estudios de los factores desencadenantes de enfriamiento/calentamiento cortical de los Andes Patagónicos Australes
Estudios de los factores desencadenantes de enfriamiento/calentamiento cortical de los Andes Patagónicos Australes febrero 02
Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización”
Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización” diciembre 30
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 2 de 2
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 2 de 2 diciembre 27
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2 diciembre 09
Charla sobre desvío de asteroides en ruta de colisión con la Tierra
Charla sobre desvío de asteroides en ruta de colisión con la Tierra diciembre 02
Reuniones Informativas del IDEAN – Segunda parte
Reuniones Informativas del IDEAN – Segunda parte noviembre 04

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos