Huellas del pasado en La Rioja

Un equipo de investigadores de nuestro instituto describió un nuevo tipo de huellas fósiles de ave, y publicó este relevante hallazgo en la revista internacional Historical Biology.

Esta ave extinta se llamaba Gragliavipes gavenskii, descubiertas en la Formación Vinchina, en la provincia de La Rioja. Estas huellas, de unos 15 millones de años de antigüedad (Mioceno), representan el primer registro conocido de la familia de huellas Ignotornidae en el Cenozoico de Sudamérica.

Se trata de huellas tetradáctilas (de cuatro dedos) con membranas interdigitales poco desarrolladas, especialmente entre los dedos III y IV. Lo curioso es que el dedo I se encuentra orientado hacia atrás y hacia el costado, algo poco común, y representa la mitad del largo total de la huella. Además, el ángulo entre los dedos y la longitud del paso son menores que en otras huellas similares, lo que sugiere que el ave era más pequeña.

Gracias a estas pistas, nuestrxs investigadores estimaron que el ave que dejó estas huellas pesaba unos 521 gramos, y proponen que podría haber sido un pequeño ibis, de la familia Threskiornithidae.

El estudio también incluye una revisión general de las familias de huellas de aves conocidas del Cretácico y del Cenozoico, con el objetivo de simplificar su clasificación. Este nuevo hallazgo no solo amplía el rango temporal de las Ignotornidae hacia el Cenozoico, sino que además marca su primera aparición registrada en Sudamérica.

El artículo completo cita de la siguiente manera:

Farina, M. E., Krapovickas, V., & Marsicano, C. A. (2025). A new avian footprint taxon (Gragliavipes gavenskii, Ignotornidae) from the Cenozoic of South America and a reappraisal of avian ichnofamilies from the Cretaceous and Cenozoic. Historical Biology, 1–13. https://doi.org/10.1080/08912963.2025.2481654
Y se encuentra en este link.