160 años de la primera clase de Ciencias Naturales en Argentina + Premio Strobel

El viernes 4 de julio se celebró en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires el 160 aniversario de la “Primera clase de Geología que se dictara en nuestro país y que estuvo a cargo del Profesor Pellegrino Strobel en la Universidad de Buenos Aires”. Se entregó el Premio Strobel 2025 al doctor Carlos Horacio Costa, y tuvo lugar la trigésimo primera clase magistral de ete año de la Cátedra Libre Pellegrino Strobel.

Asistieron al acto el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales: el Dr. Guillermo Durán, el director adjunto del Departamento de Ciencias Geológicas, el Dr. Diego Kietzmann, el galardonado, y la conferencista Strobel de este año, la Dra. Paula Zapperi, geógrafa de la Universidad Nacional del Sur. Además, el auditorio 1401 de nuestro hermoso 0+Infinito, donde tuvo lugar esta celebración, se encontraba repleto de un público mayormente del ambiente de la geología.

De izquiera a derecha: el galardonado, Carlos Costa, el decano de Exactas, Willy Durán, y el director adjunto del Depto. de Geología, Diego Kietzmann.

El público asistente.

 

Carlos Costa es Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Nacional de San Luis desde 1992. Ha forjado una trayectoria ampliamente reconocida por la comunidad científica, tanto en el ámbito nacional como internacional. Realizó trabajos de campo en zonas clave para la geología, como la falla de San Andrés y la falla de Watz.

La Cátedra Libre Pellegrino Strobel de este año a cargo de la Dra. Zapperi se trató sobre el aumento de los eventos climáticos extremos a raíz del cambio climático antropogénico, y se enfocó particularmente en la grave inundación que afectó en marzo de este año a la ciudad de Bahía Blanca, analizando las causas y las lecciones aprendidas.

La Dra. Paula Zapperi dando la Cátedra Libre Pellegrini Strobel.

Las imágenes compartidas en esta nota fueron tomadas de https://exactas.uba.ar/premio-strobel-2025/.