15 años construyendo conocimiento
El 13 de septiembre se cumplieron 15 años de la creación de nuestro Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber” (IDEAN), perteneciente a la UBA y a CONICET. …
El 13 de septiembre se cumplieron 15 años de la creación de nuestro Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber” (IDEAN), perteneciente a la UBA y a CONICET. …
Pseudhesperosuchus jachaleri es un representante de los cocodrilomorfos tempranos no-cocodriliformes que habitaron los ambientes fluvio-lacustres de la cuenca triásica de Ischigualasto-Villa Unión (Formación Los Colorados). El único espécimen conocido fue…
Hace unos días, la Dra. Beatriz Aguirre-Urreta y el Dr. Victor Ramos presentaron el libro “Las Casuchas del Rey. Una historia de 250 años de comunicaciones trasandinas” editado por EUDEBA.…
Recientemente, se ha publicado el libro titulado “Pampean Lakes“, el cual permite explorar la historia actual y pasada de las lagunas pampeanas, y es resultado de más de treinta años…
Investigadoras de nuestro instituto publicaron recientemente un artículo donde reconstruyen parte de la comunidad de tetrápodos que habitaron durante el Triásico Medio en la cuenca Cuyana. Dicha comunidad ha quedado…
En esta ocasión, el director de nuestro instituto presenta un estudio integral del plegamiento asociado a fallas mediante la integración de múltiples modelos cinemáticos en un marco unificado. La…
Investigadores de nuestro instituto han colaborado con colegas del IANIGLA en un estudio enfocado en la Formación Portezuelo Bayo, unidad del Triásico superior de la cuenca Cuyana aflorante en la…
Investigadores de nuestro instituto, en colaboración con colegas de otras instituciones, publicaron recientemente un trabajo sobre el magmatismo plio-pleistoceno de los Andes Centrales del Sur (34–38 °S, Fig. 1) y…
Investigadores del Laboratorio de Modelado Geológico (LaMoGe) publicaron recientemente un estudio en el que realizaron modelos de fracturas discretas (DFN, por sus siglas en inglés) para analizar cómo estructuras de…
De la espuma del mar al corazón del monte. En una interesante reseña histórica, un investigador de nuestro instituto analizó las descripciones realizadas por los especialistas extranjeros Amédée Jacques…