Una nueva mirada a las zonas de subducción planas

Investigadores de diversas universidades del mundo, incluido nuestro instituto, publicaron en la prestigiosa revista Science, en su edición Science Advances, un artículo que presenta una mirada vanguardista sobre un tema que levanta acaloradas discusiones en la comunidad geológica: la subducción plana, fenómeno también conocido por su término en inglés: “flat-slabs”

En algunas regiones del planeta, la placa oceánica que se introduce bajo la corteza continental no desciende en ángulo, como suele ocurrir, sino que se desliza casi horizontalmente por cientos de kilómetros antes de hundirse en el manto. A este fenómeno se lo conoce como subducción plana, y tiene un papel clave en la formación de montañas, la actividad volcánica y los terremotos.

Hasta ahora, la mayoría de los científicos/as pensaban que la expansión de estas zonas planas se debía al empuje del continente hacia el océano, que haría que la placa superior avanzara sobre la inferior. Sin embargo, este nuevo estudio propone otra explicación: la propagación hacia adelante de la propia placa que se subduce, un proceso que los autores llaman underthrusting.

Mediante el análisis de bases de datos globales y modelos de movimiento absoluto de placas, el equipo comparó ambas hipótesis. Sus resultados muestran que, en la mayoría de los casos, la expansión de las zonas de subducción plana se debe principalmente a este avance del borde de la placa inferior, y no tanto al empuje del continente.

Modelo conceptual de los mecanismos de expasión de “flat-slabs”. La figura también muestra la locación de “flat-slabs” tanto antiguos como modernos.

El estudio además destaca que el comportamiento de una zona de subducción no depende solo de lo que ocurre encima, sino también de cómo se mueve la placa que está por debajo y de la interacción dinámica con las zonas de subducción vecinas.

En conjunto, estos hallazgos invitan a repensar los modelos tradicionales sobre la formación y evolución de las zonas de subducción plana y a prestar más atención al papel de la placa que se hunde, que parece tener más control del que se creía sobre la forma del planeta.

La cita de este artículo es: Guido M. Gianni et al., Slab underthrusting is the primary control on flat-slab size.Sci. Adv.11,eadv8872(2025).DOI:10.1126/sciadv.adv8872.
Este trabajo se lee completo en este enlace.