Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Geocronología del Triásico de Sudamérica como marco temporal de la evolución de los vertebrados no marinos de Gondwana

04.Ago.2022 ByDario G. Lazo0

Investigadores de nuestro instituto en conjunto con colegas de la Universidad de Utah, Berkeley Geochronology Center, IANIGLA y Paläontologisches Institut und Museum de Zürich han publicado un trabajo en el…

Leer mas

Forzantes paleoclimáticos sobre la evolución de los ecosistemas terrestres del Triásico

04.Jul.2022 ByDario G. Lazo0

Investigadores de nuestro instituto en conjunto con colegas del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Mendoza), Natural History Museum of Utah (Salt Lake City), Department of Geology &…

Leer mas

Ontogenia y variabilidad morfológica en trigonias del Cretácico Inferior

03.Jun.2022 ByDario G. Lazo0

Investigadores de nuestro instituto en conjunto con un colega del Departamento de Ecología, Genética y Evolución de la FCEN-UBA han publicado recientemente un articulo sobre ontogenia y morfología adaptativa en…

Leer mas

Nuevo esquema clasificatorio para los cefalópodos del Paleozoico temprano

13.May.2022 ByDario G. Lazo0

Una investigadora de nuestro instituto en conjunto con colegas de la Universidad de Zurich, Museo Finlandés de Historia Natural, Universidad de Erlangen-Nürnberg, Natural England, Charles University, Academia Checa de Ciencias…

Leer mas

Cambios en los microfósiles calcáreos en el limite Cretácico-Paleógeno en Argentina

22.Abr.2022 ByDario G. Lazo0

Una investigadora de nuestro instituto en conjunto con colegas del Instituto Tecnológico de Paleoceanografia e Mudanças Climaticas (itt Oceaneon), UNISINOS; Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología…

Leer mas

Nueva app de redes estereográficas

28.Mar.2022 ByDario G. Lazo0

A principios de año, el Dr. Ernesto Cristallini del Laboratorio de Modelado Geológico de nuestro instituto, ha publicado la aplicación web de uso libre y gratuito “EstereograficaWeb” que permite hacer…

Leer mas

Análisis de procedencia sedimentaria de las unidades eopaleozoicas del área del arroyo El Leoncito, Precordillera Sur, provincia de San Juan

22.Feb.2022 ByDario G. Lazo0

Investigadoras y becarias del Laboratorio de Tectónica Andina del Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber” han publicado recientemente un artículo en la Revista de la Asociación Geológica Argentina. En…

Leer mas

Nuevo inventario de deslizamientos post-LGM del Campo de Hielo Patagónico Norte

03.Ene.2022 ByDario G. Lazo0

Un Investigador del Laboratorio de Tectónica Andina en colaboración con integrantes del departamento de Geografía física y Geoecología de la Universidad de Ostrava, de la Republica Checa, han publicado un…

Leer mas

Evidencias de neotectónica en el sector interno de la Faja Plegada y Corrida de Malargüe, valle del río Grande, Mendoza

23.Dic.2021 ByDario G. Lazo0

En un estudio publicado durante el corriente año en el Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, realizado por  investigadores del Laboratorio de Tectónica Andina (IDEAN), se han estudiado los procesos…

Leer mas

El hallazgo de nuevo camarón fósil de la Formación Agrio presenta evidencias de gregarismo

05.Dic.2021 ByDario G. Lazo0

Una becaria de nuestro instituto ha publicado junto con investigadores un artículo en la revista Cretaceous Research sobre un nuevo camarón fósil procedente de la Formación Agrio, Cretácico Inferior de…

Leer mas
1 2 3 … 7 Next

Entradas Recientes

El aprendizaje profundo revela uno de los terrenos con deslizamientos más grandes de la Tierra en la Patagonia
El aprendizaje profundo revela uno de los terrenos con deslizamientos más grandes de la Tierra en la Patagonia agosto 12
Geocronología del Triásico de Sudamérica como marco temporal de la evolución de los vertebrados no marinos de Gondwana
Geocronología del Triásico de Sudamérica como marco temporal de la evolución de los vertebrados no marinos de Gondwana agosto 04
Hidrogeoquímica de un río y un lago ácidos relacionados a un volcán activo: el caso de estudio del río Agrio – volcán Copahue, Patagonia
Hidrogeoquímica de un río y un lago ácidos relacionados a un volcán activo: el caso de estudio del río Agrio – volcán Copahue, Patagonia julio 08
Forzantes paleoclimáticos sobre la evolución de los ecosistemas terrestres del Triásico
Forzantes paleoclimáticos sobre la evolución de los ecosistemas terrestres del Triásico julio 04
Huellas de patinadas de saurópodos preservadas en una planicie de mareas bioestabilizada del Cretácico Inferior de Patagonia
Huellas de patinadas de saurópodos preservadas en una planicie de mareas bioestabilizada del Cretácico Inferior de Patagonia junio 27
Volcanes activos en Antártida: una expedición a las fumarolas perdidas – parte 2/2
Volcanes activos en Antártida: una expedición a las fumarolas perdidas – parte 2/2 junio 21
Volcanes activos en Antártida: una expedición a las fumarolas perdidas – parte 1/2
Volcanes activos en Antártida: una expedición a las fumarolas perdidas – parte 1/2 junio 10
Ontogenia y variabilidad morfológica en trigonias del Cretácico Inferior
Ontogenia y variabilidad morfológica en trigonias del Cretácico Inferior junio 03
La evidencia definitiva de ictiosaurios antárticos del Jurásico Superior y sus rutas de dispersión
La evidencia definitiva de ictiosaurios antárticos del Jurásico Superior y sus rutas de dispersión mayo 27
Hallan en La Rioja restos de un ancestro de los mamíferos de 220 millones de años
Hallan en La Rioja restos de un ancestro de los mamíferos de 220 millones de años mayo 20

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos