Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Mensajes desde las entrañas del sistema Laguna del Maule

25.Jul.2025 ByMaría Clara Lamberti0

En un reciente artículo de investigadores de nuestro instituto, en colaboración con investigadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica argentina y del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur,…

Leer mas

Fuerzas en juego en la Formación Vaca Muerta: un vistazo al interior de la Cuenca Neuquina

18.Jul.2025 BySofía Iannelli0

Investigadores del Laboratorio de Modelado Geológico presentan en este trabajo el estudio de las orientaciones del máximo esfuerzo horizontal (SHmax) a partir de datos de colapsos en pozos (borehole breakouts)…

Leer mas

Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana

27.Jun.2025 ByFlorencia Boedo0

Investigadoras de nuestro instituto publicaron recientemente un artículo donde reconstruyen parte de la comunidad de tetrápodos que habitaron durante el Triásico Medio en la cuenca Cuyana. Dicha comunidad ha quedado…

Leer mas

La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral

20.Jun.2025 BySofía Iannelli0

Recientemente investigadores del Laboratorio de Tectónica Andina en colaboración con colegas del Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos han realizado un estudio petrográfico y geoquímico en rocas de la Formación…

Leer mas

La historia de la volcanología en Argentina

13.Jun.2025 ByMaría Clara Lamberti0

El profesor José Viramonte, una eminencia de la volcanología argentina, en conjunto con los profesores Ricardo Alonso y Víctor Ramos, de la Universidad Nacional de Salta y de nuestro instituto,…

Leer mas

¿Cómo se mueven las rocas cuando se pliegan? Un nuevo algoritmo para modelar plegamiento asociado a fallas

06.Jun.2025 ByFlorencia Boedo0

En esta ocasión, el director de nuestro instituto presenta un estudio integral del plegamiento asociado a fallas mediante la integración de múltiples modelos cinemáticos en un marco unificado.   La…

Leer mas

¿Se están moviendo los Andes?

30.May.2025 BySofía Iannelli0

Investigadores de nuestro instituto en conjunto con investigadores del Instituto de Geociencias Básicas y Aplicadas de Buenos Aires y con colegas de la Universidad de San Luis han publicado recientemente…

Leer mas

Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza

16.May.2025 ByFlorencia Boedo0

Investigadores de nuestro instituto han colaborado con colegas del IANIGLA en un estudio enfocado en la Formación Portezuelo Bayo, unidad del Triásico superior de la cuenca Cuyana aflorante en la…

Leer mas

Huellas del pasado en La Rioja

02.May.2025 ByMaría Clara Lamberti0

Un equipo de investigadores de nuestro instituto describió un nuevo tipo de huellas fósiles de ave, y publicó este relevante hallazgo en la revista internacional Historical Biology. Este nuevo tipo…

Leer mas

Lo que el magmatismo de retroarco andino revela sobre la placa de Nazca

25.Abr.2025 ByFlorencia Boedo0

Investigadores de nuestro instituto, en colaboración con colegas de otras instituciones, publicaron recientemente un trabajo sobre el magmatismo plio-pleistoceno de los Andes Centrales del Sur (34–38 °S, Fig. 1) y…

Leer mas
Previous 1 2 3 4 … 54 Next

Entradas Recientes

Una nueva doctora en el IDEAN
Una nueva doctora en el IDEAN noviembre 14
El volcanismo de retroarco en los Andes Centrales del Sur: evidencias de la evolución geodinámica durante el Cenozoico tardío
El volcanismo de retroarco en los Andes Centrales del Sur: evidencias de la evolución geodinámica durante el Cenozoico tardío noviembre 04
Indagando en los orígenes de los fluidos calientes en las calderas de la Puna Austral
Indagando en los orígenes de los fluidos calientes en las calderas de la Puna Austral octubre 24
Una nueva mirada a las zonas de subducción planas
Una nueva mirada a las zonas de subducción planas octubre 17
Un ejemplo arrecifal de resiliencia cretácica
Un ejemplo arrecifal de resiliencia cretácica octubre 10
Nuevas pistas para desentrañar los misterios del gran sistema volcánico Laguna del Maule
Nuevas pistas para desentrañar los misterios del gran sistema volcánico Laguna del Maule octubre 03
Premio de la Academia Nacional de Ciencias para el Dr. Leandro Gaetano
Premio de la Academia Nacional de Ciencias para el Dr. Leandro Gaetano septiembre 26
15 años construyendo conocimiento
15 años construyendo conocimiento septiembre 15
Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo
Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo septiembre 05
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia agosto 29

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Magmatismo Andino
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos