Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

El Doctor Peter Cobbold en Exactas: Nuevas ideas e interpretaciones sobre el fracturamiento hidráulico (fracking)

21.Mar.2014 Byadmin0

Invitado por el Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber el miércoles 12 de marzo el Doctor Peter Cobbold ofreció un seminario sobre “Fracturamiento hidráulico natural en reservorios no-convencionales“. El…

Leer mas

Los Andes Patagónicos revisitados (39°-40°S): Su evolución a partir de datos geofísicos y de campo

07.Mar.2014 Byadmin0

Una interesante investigación publicada en el Journal  of South American Earth Sciences presenta importantes datos estructurales avalados por nuevos datos geofísicos de la Cordillera Patagónica septentrional. El estudio caracteriza este…

Leer mas

Modelo geodinámico para el depósito de conglomerados marinos profundos en los Andes Patagónicos Australes

21.Feb.2014 Byadmin0

En un trabajo reciente publicado por nuestros investigadores en la afamada revista Basin Research dan a conocer interesantes resultados obtenidos en un sector de la cuenca Austral, al sur del…

Leer mas

Las megaóndulas de grava de la Puna reestudiadas: Su analogía con las del Planeta Marte

14.Feb.2014 Byadmin0

Uno de nuestros investigadores en un reciente trabajo publicado por el Bulletin of the Geological Society of America en colaboración con investigadores americanos ha examinado nuevamente la presencia de óndulas…

Leer mas

Basaltos del Cenozoico tardío asociados a delaminación cortical y litosférica en la Puna Austral: Nuevas evidencias isotópicas y geoquímicas

27.Dic.2013 Byadmin0

En un trabajo recientemente publicado en el Journal of Petrology investigadores asociados de nuestro instituto dieron a conocer las características isotópicas de basaltos de la Puna Austral. Estos basaltos que…

Leer mas

Tomografía telesísmica de la Puna Sur: Evidencia de un bloque delaminado por debajo de la cuenca de Hombre Muerto (Catamarca)

20.Dic.2013 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado en Tectonophysics por uno de nuestros investigadores asociados se da a conocer interesantes resultados obtenidos mediante una tomografía telesísmica de las ondas P del sector…

Leer mas

Variaciones de la capa activa en diversos sitios de la Isla Decepción, Antártida.

13.Dic.2013 Byadmin0

En un trabajo recientemente publicado por la Revista de la Asociación Geológica Argentina por un investigador de nuestro instituto con la colaboración de numerosos geocientistas de diversas instituciones se analizó…

Leer mas

Nuevas evidencias de un antepaís fragmentado asociado a la zona subhorizontal de Payenia: El Neocomiano de Chachahuén

22.Nov.2013 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado en la Geological Society de Londres, en su serie de Special Publications, un grupo de investigadores de nuestro instituto ha dado a conocer interesantes características…

Leer mas

Influencia de las anomalías hidrotermales en la distribución del permafrost en la Isla Decepción, Antártida Argentina

15.Nov.2013 Byadmin0

Investigaciones realizadas por investigadores del Instituto aceptadas para su publicación en la revista Geomorphology permiten ilustrar las relaciones entre las anomalías térmicas detectadas y la distribución del permafrost en la…

Leer mas

Nueva y actualizada revisión sobre las andesitas orogénicas en los Andes Centrales (25°-28°S): Evidencias de engrosamiento cortical y erosión por subducción

01.Nov.2013 Byadmin0

Un trabajo reciente de la Geological Society of London editado en sus Special Publications por una de nuestras investigadoras, asociada a colegas chilenos, hace una actualizada revisión de los procesos vinculados…

Leer mas
Previous 1 … 14 15 16 17 Next

Entradas Recientes

Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo
Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo septiembre 05
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia agosto 29
Refugios de la historia en la Alta Cordillera
Refugios de la historia en la Alta Cordillera agosto 22
Antiguas huellas revelan el paso de pequeños mamíferos del Neógeno en la Cuenca de Vinchina
Antiguas huellas revelan el paso de pequeños mamíferos del Neógeno en la Cuenca de Vinchina agosto 08
Lagunas pampeanas: un archivo natural de la relación entre los humanos y el medio ambiente
Lagunas pampeanas: un archivo natural de la relación entre los humanos y el medio ambiente agosto 01
Mensajes desde las entrañas del sistema Laguna del Maule
Mensajes desde las entrañas del sistema Laguna del Maule julio 25
Fuerzas en juego en la Formación Vaca Muerta: un vistazo al interior de la Cuenca Neuquina
Fuerzas en juego en la Formación Vaca Muerta: un vistazo al interior de la Cuenca Neuquina julio 18
160 años de la primera clase de Ciencias Naturales en Argentina + Premio Strobel
160 años de la primera clase de Ciencias Naturales en Argentina + Premio Strobel julio 11
Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana
Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana junio 27
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral junio 20

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos