Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos
Area de trabajo

Bitácora de viaje: campaña a orillas del Arroyo Covunco

23.Oct.2018 Byadmin0

Campaña a orillas del Arroyo Covunco Por M. Candela González Estebenet Durante varios días del mes de marzo del 2018 con un grupo de colegas, en el contexto de mi…

Leer mas
Mapa geológico regional de la comarca estudiada.

Evolución de la cuenca cenozoica del segmento central de los Andes Patagónicos: evidencias geocronológicas, estratigráficas y geoquímicas

21.Sep.2018 Byadmin0

En un reciente trabajo dado a conocer por la revista Geoscience Frontiers, realizado en colaboración entre investigadores de nuestro instituto y colegas chilenos se presentan novedosas interpretaciones de la región…

Leer mas

Bitácora de viaje de una campaña a la Formación Los Colorados

18.Sep.2018 Byadmin0

Un grupo de jóvenes investigadores del CONICET (IDEAN, CIGEOBIO y UNLP) retomamos desde 2014 la exploración paleontológica y geológica de la Formación Los Colorados, mundialmente reconocida por la importancia de…

Leer mas
La Patagonia el el contexto del Gondwana.

Evidencias de contracción de intraplaca del Jurásico inferior al Paleógeno Inferior en la Patagonia Central

14.Sep.2018 Byadmin0

En un reciente libro sobre The evolution of the Chilean-Argentinean Andes de la serie  Springer Earth System Sciences, se han dado a conocer interesantes episodios de compresión mesozoica en la…

Leer mas
Ubicación y características estructurales de la faja plegada y corrida del Deseado.

Contracción cretácica de intraplaca en la Patagonia austral: ¿una respuesta remota a una cambiante dinámica de subducción?

06.Sep.2018 Byadmin0

Un trabajo recientemente publicado por la revista Tectonics por investigadores de nuestro instituto con la colaboración de personal del Instituto Geofísico Sismológico Ing. Volponi de la Universidad Nacional de San…

Leer mas

Evolución del rifting en varias etapas en la cuenca del Colorado (costa afuera de Argentina): Evidencia de arreglos extensionales antes de la apertura en el Atlántico Sur

31.Ago.2018 Byadmin0

En un reciente trabajo dado a conocer por la revista Terra Nova investigadores de nuestro instituto, junto con profesionales de YPF y del Institut Français du Pétrole (IFPEN) han publicado…

Leer mas
Panorámica de la Sierra de Cara Cura

Mi paso por la sierra de la Cara Cura por Agustina G. Toscano

27.Ago.2018 Byadmin0

Mi paso por la sierra de la Cara Cura por Agustina Toscano, becaria Doctoral La sierra de la Cara Cura, ubicada en la parte austral de Mendoza, se caracteriza por…

Leer mas

Tectónica extensional durante la evolución del Cretácico Superior al sur de los Andes Centrales: evidencia de la Cordillera Principal de Chile a los ~ 35°S

24.Ago.2018 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado en la revista Tectonophysics por investigadores chilenos con la participación de un investigador de nuestro instituto se han dado a conocer interesantes variaciones del régimen…

Leer mas

Nuevas restricciones en el levantamiento neógeno de los Andes Patagónicos centrales a la latitud del punto triple de Chile (45-47 ° S) basadas en geocronología U/Pb de estratos sinorogénicos

17.Ago.2018 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado en Tectonophysics investigadores de nuestro instituto han dado a conocer interesantes datos sobre el levantamiento de la Cordillera Patagónica en su segmento central. La desertificación…

Leer mas

Un nuevo dinoflagelado del Cretácico superior de la Cuenca de Colorado, en la plataforma costa afuera de Argentina

10.Ago.2018 Byadmin0

En un trabajo recientemente publicado por la revista Ameghiniana, investigadores de nuestro instituto junto con investigadores de YPF y de YTEC han dado a conocer interesantes dinoflagelados de nuestra plataforma…

Leer mas
1 2 3 … 37 Next

Entradas Recientes

Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina
Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina marzo 17
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín marzo 10
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria marzo 03
Primer registro de una paleocomunidad dominada por esponjas calcáreas del Cretácico de Cuenca Neuquina
Primer registro de una paleocomunidad dominada por esponjas calcáreas del Cretácico de Cuenca Neuquina febrero 23
Estudios de los factores desencadenantes de enfriamiento/calentamiento cortical de los Andes Patagónicos Australes
Estudios de los factores desencadenantes de enfriamiento/calentamiento cortical de los Andes Patagónicos Australes febrero 02
Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización”
Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización” diciembre 30
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 2 de 2
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 2 de 2 diciembre 27
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2 diciembre 09
Charla sobre desvío de asteroides en ruta de colisión con la Tierra
Charla sobre desvío de asteroides en ruta de colisión con la Tierra diciembre 02
Reuniones Informativas del IDEAN – Segunda parte
Reuniones Informativas del IDEAN – Segunda parte noviembre 04

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos