Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Nereites en facies marino-marginales de Patagonia: implicancias icnotaxonómicas y etológicas

15.Sep.2017 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado en la revista Cretaceous Resarch investigadores de nuestro instituto han dado a conocer una interesante revisión de este icnogénero en la Patagonia norte. Nereites es…

Leer mas

El tetrápodo Rhinesuchidae y la historia temprana de los estereospóndilos (Amphibia: Temnospondyli) al final del Paleozoico

08.Sep.2017 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado en la prestigiosa revista Zoological Journal of the Linnean Society, una investigadora de nuestro Instituto con la colaboración de especialistas sudafricanos, hacen una completa revisión…

Leer mas

El campo volcánico Ranquel: Volcanismo cretácico de intraplaca en la plataforma continental argentina

01.Sep.2017 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado en las actas de volcanología del 20º Congreso Geológico Argentino realizado por geólogos de YPF con la colaboración de investigadores de nuestro instituto se han…

Leer mas

Icnotaxonomía del icnogénero Herradurichnus de la Formación Balcarce en Cabo Corrientes (Mar del Plata): un registro exclusivo de Gondwana

25.Ago.2017 Byadmin0

En un trabajo recientemente dado a conocer por el Bollettino della Società Paleontologica Italiana, investigadores de nuestro instituto presentan  un interesante estudio icnotaxonómico en rocas paleozoicas de los afloramientos más…

Leer mas

Importante distinción de la European Association of Geoscientists and Engineers: La Cuenca de Hespérides de desarrollo continental en el Neopaleozoico-Triásico

18.Ago.2017 Byadmin0

En su reunión anual de la European Association of Geoscientists and Engineers (EAGE) realizada el 12 de Junio del corriente año en París, Francia, se otorgó a investigadores de nuestro…

Leer mas

Una pluma mantélica desencadena la horizontalización de la placa subducida y la orogénesis en Patagonia

11.Ago.2017 Byadmin0

Un reciente trabajo dado a conocer en Gondwana Research realizado por investigadores del Instituto Geofísico Sismológico Ing. Volponi de la Universidad Nacional de San Juan, en colaboración con investigadores de…

Leer mas

Los movimientos andinos de Groeber revisitados: Una valoración actual de su vigencia

04.Ago.2017 Byadmin0

En el último número de la Revista de la Asociación Geológica Argentina dedicado como homenaje al Dr. Pablo Groeber a los 100 años de su primera publicación geológica sobre la…

Leer mas

Nuevas precisiones sobre la estratigrafía de la Formación El Imperial (Pennssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, Cuenca San Rafael

28.Jul.2017 Byadmin0

En un trabajo recientemente publicado en la Revista de la Asociación Geológica Argentina un grupo de investigadores del Grupo de Icnología de nuestro instituto analizan la estratigrafía de la Formación…

Leer mas

La Dra. Adriana Ocampo nos lleva a los confines del Sistema Solar: Las observaciones de la NASA en la Patagonia

21.Jul.2017 Byadmin0

El 20 de Julio la Dra. Adriana Ocampo, invitada por el Instituto de Estudios Andinos Don Pablo Groeber, ha dado un interesante seminario sobre La misión Nuevos Horizontes: explorando los…

Leer mas

Magmatismo neógeno en los Andes Centrales sobre la zona de subducción horizontal pampeana: Implicancias en la contribución de los fundidos de la corteza y la losa oceánica a la generación de magma en la Precordillera

14.Jul.2017 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado por la revista Andean Geology, un equipo de investigadores del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad de Buenos Aires con la colaboración de una…

Leer mas
Previous 1 … 5 6 7 8 9 … 37 Next

Entradas Recientes

El volcanismo de retroarco en los Andes Centrales del Sur: evidencias de la evolución geodinámica durante el Cenozoico tardío
El volcanismo de retroarco en los Andes Centrales del Sur: evidencias de la evolución geodinámica durante el Cenozoico tardío noviembre 04
Indagando en los orígenes de los fluidos calientes en las calderas de la Puna Austral
Indagando en los orígenes de los fluidos calientes en las calderas de la Puna Austral octubre 24
Una nueva mirada a las zonas de subducción planas
Una nueva mirada a las zonas de subducción planas octubre 17
Un ejemplo arrecifal de resiliencia cretácica
Un ejemplo arrecifal de resiliencia cretácica octubre 10
Nuevas pistas para desentrañar los misterios del gran sistema volcánico Laguna del Maule
Nuevas pistas para desentrañar los misterios del gran sistema volcánico Laguna del Maule octubre 03
Premio de la Academia Nacional de Ciencias para el Dr. Leandro Gaetano
Premio de la Academia Nacional de Ciencias para el Dr. Leandro Gaetano septiembre 26
15 años construyendo conocimiento
15 años construyendo conocimiento septiembre 15
Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo
Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo septiembre 05
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia agosto 29
Refugios de la historia en la Alta Cordillera
Refugios de la historia en la Alta Cordillera agosto 22

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Magmatismo Andino
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos