Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Modelo geodinámico para el depósito de conglomerados marinos profundos en los Andes Patagónicos Australes

21.Feb.2014 Byadmin0

En un trabajo reciente publicado por nuestros investigadores en la afamada revista Basin Research dan a conocer interesantes resultados obtenidos en un sector de la cuenca Austral, al sur del…

Leer mas

Palinomorfos relacionados con la ingresión marina miocena media en el subsuelo de Santiago del Estero

29.Nov.2013 Byadmin0

En un artículo reciente publicado por uno de nuestros investigadores junto a colegas de YPF en Ameghiniana, se presenta el estudio de una asociación palinológica recuperada del pozo YPF.SE. LH.x-2…

Leer mas

Nuevos avances en la bioestratigrafía basada en trigonias del Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina

04.Oct.2013 Byadmin0

Investigadores de nuestro instituto han realizado nuevos aportes en Cretaceous Research a la bioestratigrafía basada en bivalvos del Cretácico Temprano de la Cuenca Neuquina. El género Steinmanella Crickmay (Bivalvia, Trigonioidea)…

Leer mas

Precisas edades U-Pb SHRIMP y LA-MC-ICPMS en circones acotan la edad triásica de los depósitos de la Cuenca Cuyana.

09.Mar.2012 Byadmin9

Un trabajo reciente de nuestros investigadores publicado en el Gondwana Research presenta nuevas edades absolutas realizadas en un amplio conjunto de tobas intercaladas en la cuenca cuyana de Rincón Blanco…

Leer mas

Las Spitidiscus Shales: precisiones sobre su edad absoluta y correlación bioestratigráfica, Cuenca Neuquina

02.Mar.2012 Byadmin1

Un trabajo recientemente publicado por investigadores del Instituto en Cretaceous Research precisa la edad de un distintivo nivel de lutitas negras en la Formación Agrio, de importancia por ser una…

Leer mas

Acumulación extraordinaria de nautílidos en el Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina: ¿Evidencia de un comportamiento gregario?

17.Feb.2012 Byadmin0

Recientemente ha aparecido un artículo en Lethaia realizado por investigadores del Instituto donde describen el hallazgo en el Cretácico Inferior de la Cuenca Neuquina de una concentración extraordinaria de nautílidos.…

Leer mas
Previous 1 … 7 8 9

Entradas Recientes

Mensajes desde las entrañas del sistema Laguna del Maule
Mensajes desde las entrañas del sistema Laguna del Maule julio 25
Fuerzas en juego en la Formación Vaca Muerta: un vistazo al interior de la Cuenca Neuquina
Fuerzas en juego en la Formación Vaca Muerta: un vistazo al interior de la Cuenca Neuquina julio 18
160 años de la primera clase de Ciencias Naturales en Argentina + Premio Strobel
160 años de la primera clase de Ciencias Naturales en Argentina + Premio Strobel julio 11
Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana
Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana junio 27
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral junio 20
La historia de la volcanología en Argentina
La historia de la volcanología en Argentina junio 13
¿Cómo se mueven las rocas cuando se pliegan? Un nuevo algoritmo para modelar plegamiento asociado a fallas
¿Cómo se mueven las rocas cuando se pliegan? Un nuevo algoritmo para modelar plegamiento asociado a fallas junio 06
¿Se están moviendo los Andes?
¿Se están moviendo los Andes? mayo 30
Una nueva doctora desentraña los misterios de la caldera del Galán (Catamarca)
Una nueva doctora desentraña los misterios de la caldera del Galán (Catamarca) mayo 23
Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza
Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza mayo 16

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos