Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Quistes de dinoflagelados del Cretácico Temprano de la Formación Agrio en la Cuenca Neuquina, y sus implicancias bioestratigráficas

06.Jul.2018 Byadmin0

Investigadores de nuestro instituto en colaboración con colegas del Instituto Geológico del Sur de la Universidad Nacional del Sur han dado a conocer en Ameghiniana un interesante trabajo sobre los…

Leer mas

Caracterización sedimentológica e icnológica de depósitos fangosos de tormenta: La rampa del Hauteriviano superior de la Formación Agrio en la Cuenca Neuquina

29.Mar.2018 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado en la revista Cretaceous Resarch investigadores de nuestro instituto han dado a conocer una caracterización sedimentológica e icnológica integrada de una sucesión dominada por sedimentitas…

Leer mas

11 de Octubre- Día Internacional del Fósil  

28.Nov.2017 Byadmin0

11 de Octubre- Día Internacional del Fósil   por Carolina Gutiérrez y Leticia Luci Este día fue establecido en elaño 2010 en Estados Unidos por la “International Palaeontological Association” (IPA), siendo celebrado actualmente en diversos…

Leer mas

Nereites en facies marino-marginales de Patagonia: implicancias icnotaxonómicas y etológicas

15.Sep.2017 Byadmin0

En un reciente trabajo publicado en la revista Cretaceous Resarch investigadores de nuestro instituto han dado a conocer una interesante revisión de este icnogénero en la Patagonia norte. Nereites es…

Leer mas

Icnotaxonomía del icnogénero Herradurichnus de la Formación Balcarce en Cabo Corrientes (Mar del Plata): un registro exclusivo de Gondwana

25.Ago.2017 Byadmin0

En un trabajo recientemente dado a conocer por el Bollettino della Società Paleontologica Italiana, investigadores de nuestro instituto presentan  un interesante estudio icnotaxonómico en rocas paleozoicas de los afloramientos más…

Leer mas

Importante distinción de la European Association of Geoscientists and Engineers: La Cuenca de Hespérides de desarrollo continental en el Neopaleozoico-Triásico

18.Ago.2017 Byadmin0

En su reunión anual de la European Association of Geoscientists and Engineers (EAGE) realizada el 12 de Junio del corriente año en París, Francia, se otorgó a investigadores de nuestro…

Leer mas

Nuevas precisiones sobre la estratigrafía de la Formación El Imperial (Pennssylvaniano-Cisuraliano) en el Cañón del Atuel, Cuenca San Rafael

28.Jul.2017 Byadmin0

En un trabajo recientemente publicado en la Revista de la Asociación Geológica Argentina un grupo de investigadores del Grupo de Icnología de nuestro instituto analizan la estratigrafía de la Formación…

Leer mas

El icnogénero Dictyodora de depósitos silúricos del sur de Mendoza: Icnotaxonomía, etología y perspectivas icnostratigráficas de Gondwana

28.Ago.2015 Byadmin0

Investigadores de nuestro instituto han dado a conocer en Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology la presencia de icnofósiles silúricos del Bloque de San Rafael dentro del marco gondwánico. La asociación de trazas…

Leer mas

Nuevas investigaciones icnológicas en el Cretácico Inferior de la cuenca Neuquina: Facies marino marginales analizadas a través de estudios paleontológicos y sedimentológicos integrados

31.Jul.2015 Byadmin0

Interesantes estudios icnológicos han sido dados a conocer en Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie, el tradicional anuario alemán que desde 1807 viene publicando trabajos de investigación originales. El estudio…

Leer mas

Un registro inusual de Nereites del Silúrico Tardío-Devónico Temprano en el Bloque de San Rafael

10.Jul.2015 Byadmin0

En un reciente estudio publicado por investigadores y becarios del instituto en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, se da a conocer una variada asociación de icnofósiles del Paleozoico del Bloque…

Leer mas
Previous 1 2 3 4 Next

Entradas Recientes

Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina
Nuevos amonites de la zona de Paraspiticeras groeberi, Hauteriviano tardío, Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina marzo 17
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín
Premio Camacho a la mejor Tesis de Licenciatura en Paleontología – Paula B. Albarracín marzo 10
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria
Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – Laboratorio de Geología Planetaria marzo 03
Primer registro de una paleocomunidad dominada por esponjas calcáreas del Cretácico de Cuenca Neuquina
Primer registro de una paleocomunidad dominada por esponjas calcáreas del Cretácico de Cuenca Neuquina febrero 23
Estudios de los factores desencadenantes de enfriamiento/calentamiento cortical de los Andes Patagónicos Australes
Estudios de los factores desencadenantes de enfriamiento/calentamiento cortical de los Andes Patagónicos Australes febrero 02
Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización”
Trabajo Premiado “El ciclo ándico de Groeber en la cuenca Neuquina, una revisión y actualización” diciembre 30
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 2 de 2
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 2 de 2 diciembre 27
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2
Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2 diciembre 09
Charla sobre desvío de asteroides en ruta de colisión con la Tierra
Charla sobre desvío de asteroides en ruta de colisión con la Tierra diciembre 02
Reuniones Informativas del IDEAN – Segunda parte
Reuniones Informativas del IDEAN – Segunda parte noviembre 04

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos