Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza

16.May.2025 ByFlorencia Boedo0

Investigadores de nuestro instituto han colaborado con colegas del IANIGLA en un estudio enfocado en la Formación Portezuelo Bayo, unidad del Triásico superior de la cuenca Cuyana aflorante en la…

Leer mas

Huellas del pasado en La Rioja

02.May.2025 ByMaría Clara Lamberti0

Un equipo de investigadores de nuestro instituto describió un nuevo tipo de huellas fósiles de ave, y publicó este relevante hallazgo en la revista internacional Historical Biology. Este nuevo tipo…

Leer mas

Santiago del Estero fue alguna vez Santiago costero

27.Dic.2024 ByFlorencia Boedo0

De la espuma del mar al corazón del monte.   En una interesante reseña histórica, un investigador de nuestro instituto analizó las descripciones realizadas por los especialistas extranjeros Amédée Jacques…

Leer mas

Huellas de pequeños mamíferos del Neógeno en la Cuenca de Vinchina, Argentina

20.Dic.2024 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores e investigadoras de nuestro instituto han publicado recientemente este original artículo científico en la revista “Journal of South American Earth Sciences”. El artículo estudia las huellas de pequeños mamíferos…

Leer mas

¿Qué nos enseñan las huellas fósiles sobre la locomoción de los animales extintos?

13.Dic.2024 ByFlorencia Boedo0

Investigadores de nuestro instituto junto a colaboradores internacionales están desarrollado un novedoso enfoque para estudiar la locomoción de animales extintos a través de las huellas fósiles.   Las huellas fósiles…

Leer mas

Trascendental descubrimiento de un tetrápodo basal gigante desafía las hipótesis actuales sobre la evolución temprana de los vertebrados terrestres

12.Jul.2024 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores de nuestro instituto, en colaboración con colegas del Museo Field de Historia Natural en Chicago, de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, del  Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y…

Leer mas

Bitácora de viaje: Talampaya – parte 2 de 2

27.Dic.2022 ByDario G. Lazo0

Viaje a Talampaya Por Martín Farina Una tarde llegamos al sitio donde en 2017 parte del equipo encontró a Tessellatia bonapartei un fósil que por sus características había aportado información…

Leer mas

Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2

09.Dic.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

Bitácora de viaje: Talampaya – parte 1 de 2 Por Martín Farina Talampaya es uno de los sitios con más arraigo en el inconsciente colectivo de la paleontología argentina. Quizás…

Leer mas

Nuevas huellas de ungulados del Mioceno de la Formación Vinchina

03.Oct.2022 ByDario G. Lazo0

Una becaria y una investigadora de nuestro instituto han publicado recientemente un artículo sobre huellas fósiles de mamíferos en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology. Los icnofósiles aparecieron en depósitos de…

Leer mas

Geocronología del Triásico de Sudamérica como marco temporal de la evolución de los vertebrados no marinos de Gondwana

04.Ago.2022 ByDario G. Lazo0

Investigadores de nuestro instituto en conjunto con colegas de la Universidad de Utah, Berkeley Geochronology Center, IANIGLA y Paläontologisches Institut und Museum de Zürich han publicado un trabajo en el…

Leer mas
1 2 3 … 5 Next

Entradas Recientes

Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana
Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana junio 27
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral junio 20
La historia de la volcanología en Argentina
La historia de la volcanología en Argentina junio 13
¿Cómo se mueven las rocas cuando se pliegan? Un nuevo algoritmo para modelar plegamiento asociado a fallas
¿Cómo se mueven las rocas cuando se pliegan? Un nuevo algoritmo para modelar plegamiento asociado a fallas junio 06
¿Se están moviendo los Andes?
¿Se están moviendo los Andes? mayo 30
Una nueva doctora desentraña los misterios de la caldera del Galán (Catamarca)
Una nueva doctora desentraña los misterios de la caldera del Galán (Catamarca) mayo 23
Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza
Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza mayo 16
Nuevos avances en el conocimiento estructural y morfotectónico de la faja plegada y corrida de Guañacos
Nuevos avances en el conocimiento estructural y morfotectónico de la faja plegada y corrida de Guañacos mayo 09
Huellas del pasado en La Rioja
Huellas del pasado en La Rioja mayo 02
Lo que el magmatismo de retroarco andino revela sobre la placa de Nazca
Lo que el magmatismo de retroarco andino revela sobre la placa de Nazca abril 25

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos