Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

El Cretácico de la Cuenca Neuquina en los Andes Centrales

02.Ago.2024 ByMaría Clara Lamberti0

La profesora emérita e investigadora superior de nuestro instituto, Beatriz Aguirre Urreta, realizó una publicación especial para la Sociedad Geológica de Londres. La Cuenca Neuquina, ubicada en las estribaciones de…

Leer mas

Estudios geológicos en el Alto Atuel mendocino: estratigrafía y paleoambientes de la Formación Río Damas – Faja plegada y corrida de Malargüe

26.Jul.2024 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores del Servicio Geológico y Minero Argentino, en colaboración con investigadores de nuestro instituto, del instituto INGEIS, de la Universidad de Concepción (Chile) y de la Universidad Estatal de Washington…

Leer mas

Estudio de las zonas termales en la súper caldera del Cerro Galán

19.Jul.2024 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores de nuestro instituto, en conjunto con colegas del Instituto IBIGEO de CONICET y de la Universidad Nacional de Salta realizaron este novedoso estudio sobre los fluidos termales de la…

Leer mas

Premio Strobel 2024 para Beatriz Aguirre-Urreta

15.Jul.2024 ByMaría Clara Lamberti0

El pasado 4 de julio se celebró el acto académico conmemorativo del 159 aniversario de la “Primera clase de Geología que se dictara en nuestro país y que estuvo a…

Leer mas

Trascendental descubrimiento de un tetrápodo basal gigante desafía las hipótesis actuales sobre la evolución temprana de los vertebrados terrestres

12.Jul.2024 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores de nuestro instituto, en colaboración con colegas del Museo Field de Historia Natural en Chicago, de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo, del  Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y…

Leer mas

Identificando señales químicas precursoras de erupciones del volcán Peteroa: once años de observaciones

04.Dic.2023 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores de nuestro instituto, en conjunto con un número de investigadores de otras universidades e instituciones (Universidad de Florencia, ICES – CNEA, Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica – SEGEMAR, CICTERRA…

Leer mas

Revisión del impacto geodinámico de la subducción de cordilleras a-sísmicas en la evolución tectónica y magmática de la meseta de la Puna Austral

27.Oct.2023 ByMaría Clara Lamberti0

Una reciente publicación escrita por investigadores del Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO, UNSa-CONICET) y del Laboratorio de Geodinámica de nuestro instituto, se titula “Reviewing the geodynamic impact…

Leer mas

Megadeslizamientos en la cuenca alta del río Salado, Cordillera Principal, Mendoza

13.Oct.2023 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, del servicio geológico (SEGEMAR) y del Laboratorio de Tectónica Andina de nuestro instituto publicaron en la Revista de la Asociación Geológica Argentina…

Leer mas

La sección clásica del Río Cuevas revisitada: una actualización del estilo y tiempo de deformación de la región de Aconcagua basada en nuevos datos geológicos, estructurales y geocronológicos (32°50’S)

29.Sep.2023 ByMaría Clara Lamberti0

Investigadores del Laboratorio de Geodinámica de nuestro instituto llevaron a cabo este trabajo, publicado en la renombrada revista Frontiers in Earth Sciences. La región de Aconcagua constituye un sitio clásico…

Leer mas

Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Tras las huellas de los dinosaurios y pterosaurios del Cretácico de Patagonia”

25.Sep.2023 ByMaría Clara Lamberti0

En este Ciclo de charlas del IDEAN del presente año el conferencista invitado Dr. Arturo M. Heredia, becario postdoctoral de CONICET en el IDEAN, participó con una charla titulada “Tras…

Leer mas
Previous 1 2 3 4 5 Next

Entradas Recientes

El volcanismo de retroarco en los Andes Centrales del Sur: evidencias de la evolución geodinámica durante el Cenozoico tardío
El volcanismo de retroarco en los Andes Centrales del Sur: evidencias de la evolución geodinámica durante el Cenozoico tardío noviembre 04
Indagando en los orígenes de los fluidos calientes en las calderas de la Puna Austral
Indagando en los orígenes de los fluidos calientes en las calderas de la Puna Austral octubre 24
Una nueva mirada a las zonas de subducción planas
Una nueva mirada a las zonas de subducción planas octubre 17
Un ejemplo arrecifal de resiliencia cretácica
Un ejemplo arrecifal de resiliencia cretácica octubre 10
Nuevas pistas para desentrañar los misterios del gran sistema volcánico Laguna del Maule
Nuevas pistas para desentrañar los misterios del gran sistema volcánico Laguna del Maule octubre 03
Premio de la Academia Nacional de Ciencias para el Dr. Leandro Gaetano
Premio de la Academia Nacional de Ciencias para el Dr. Leandro Gaetano septiembre 26
15 años construyendo conocimiento
15 años construyendo conocimiento septiembre 15
Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo
Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo septiembre 05
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia agosto 29
Refugios de la historia en la Alta Cordillera
Refugios de la historia en la Alta Cordillera agosto 22

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Magmatismo Andino
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos