Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos
Reconstrucción de Vetusodon por Gabriel Lio

Un nuevo cinodonte de gran tamaño del Pérmico Superior de la Cuenca sudafricana del Karoo y su significancia filogenética

14.Jun.2019 ByDario G. Lazo0

En un trabajo publicado en la prestigiosa revista Zoological Journal of the Linnean Society, un investigador de nuestro instituto junto a otros investigadores de Argentina y Sudáfrica han dado a conocer…

Leer mas
Género Stelidioseris, 1) Microfotografia de un coralito, 2) Detalle de la pared, 3) Esquema de un coralito ideal

Revisión de la fauna de corales de un arrecife en parche del Jurásico Superior de la Formación La Manga, Cuenca Neuquina, Argentina

24.May.2019 ByDario G. Lazo0

Revisión de la fauna de corales de un arrecife en parche del Jurásico Superior de la Formación La Manga, Cuenca Neuquina, Argentina   Investigadores pertenecientes al Grupo de Estudio de…

Leer mas
Curva de isótopos de 13C y astrocronología del Miembro Pilmatué de la Formación Agrio

Calibración radio-astrocronológica interhemisférica del Valanginiano-Hauteriviano entre las áreas Andina y Tethyana

17.May.2019 ByDario G. Lazo0

Calibración radio-astrocronológica interhemisférica del Valanginiano-Hauteriviano de las áreas Andina y Tethyana Un grupo de investigadores de nuestro instituto en conjunto con otros investigadores de Argentina y del exterior (Alemania, Francia,…

Leer mas
Ejemplos de incrustantes sobre el género Steinmanella

Paleoecología evolutiva de incrustantes a lo largo del piso Valanginiano, Cuenca Neuquina, Argentina

26.Abr.2019 ByDario G. Lazo0

En un trabajo recientemente publicado dos investigadores y una becaria de nuestro instituto publicaron un trabajo sobre la paleoecología evolutiva de la fauna de incrustantes registrada a través del piso…

Leer mas
Mapa del flujo de dióxido de carbono difuso en el sector norte del área relevada por este estudio, combinado con el mapa estructural

Control estructural sobre la desgasificación difusa de dióxido de carbono en el Complejo Volcánico Copahue – Caviahue

04.Abr.2019 ByDario G. Lazo0

Diversos grupos de investigación de nuestro instituto (GESVA, LAMOGE y el Laboratorio de Tectónica Andina) realizaron un trabajo multidisciplinario con el objetivo de estudiar la relación entre la liberación de…

Leer mas
Amonoideos del género Lytohoplites

Revisión integral del amonoideo Lytohoplites, Formación Vaca Muerta, cuenca Neuquina, centro-oeste de Argentina

18.Mar.2019 ByDario G. Lazo0

Una investigadora de nuestro instituto en conjunto con otra investigadora del Museo de Historia Natural de San Rafael (Mendoza) han publicado recientemente un trabajo en la revista Journal of Paleontology…

Leer mas
Conferencia Wetzel

Conferencia del Dr. Andreas Wetzel en el IDEAN

11.Mar.2019 ByDario G. Lazo0

Conferencia del Dr. Andreas Wetzel en el IDEAN El pasado viernes 8 de marzo se dictó, en el marco de nuestro instituto, la conferencia titulada “Fire, ash, wind and water:…

Leer mas
Volcanes: los Gigantes de fuego cien años después

Volcanes: los Gigantes de fuego cien años después

22.Feb.2019 ByDario G. Lazo0

En el Nº64 de la Revista Exactamente la comunicadora Cecilia Draghi publicó una nota de divulgación científica acerca de las actividades que realiza el Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos…

Leer mas
Rocas volcánicas deformadas

Bitácora de viaje: reconocimiento de la neotectónica de los Andes Centrales del Sur

19.Dic.2018 ByDario G. Lazo0

Bitácora de viaje – Reconocimiento de la neotectónica de los Andes Centrales del Sur – Parte 2 de 2 Por Lucía Sagripanti Luego de las campañas realizadas en los alrededores…

Leer mas

Bitácora de viaje: neotectónica de los Andes Centrales del Sur

10.Dic.2018 ByDario G. Lazo0

Reconocimiento de la neotectónica de los Andes Centrales del Sur – Parte 1 de 2 Por Lucía Sagripanti   Desde hace ya unos 5 años un grupo de Investigadores y…

Leer mas
Previous 1 … 6 7 8

Entradas Recientes

Revisión del impacto geodinámico de la subducción de cordilleras a-sísmicas en la evolución tectónica y magmática de la meseta de la Puna Austral
Revisión del impacto geodinámico de la subducción de cordilleras a-sísmicas en la evolución tectónica y magmática de la meseta de la Puna Austral octubre 27
Equinoideos irregulares tithonianos indican la continuidad espacial de las plataformas someras de la región andina
Equinoideos irregulares tithonianos indican la continuidad espacial de las plataformas someras de la región andina octubre 22
Megadeslizamientos en la cuenca alta del río Salado, Cordillera Principal, Mendoza
Megadeslizamientos en la cuenca alta del río Salado, Cordillera Principal, Mendoza octubre 13
La sección clásica del Río Cuevas revisitada: una actualización del estilo y tiempo de deformación de la región de Aconcagua basada en nuevos datos geológicos, estructurales y geocronológicos (32°50’S)
La sección clásica del Río Cuevas revisitada: una actualización del estilo y tiempo de deformación de la región de Aconcagua basada en nuevos datos geológicos, estructurales y geocronológicos (32°50’S) septiembre 29
Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Tras las huellas de los dinosaurios y pterosaurios del Cretácico de Patagonia”
Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Ciclo de charlas del IDEAN 2023 – “Tras las huellas de los dinosaurios y pterosaurios del Cretácico de Patagonia” septiembre 25
Un análisis micromorfológico de Bolonia lata Meunier del Cretácico de cuenca Neuquina (Patagonia, Argentina): nuevas perspectivas sobre el productor
Un análisis micromorfológico de Bolonia lata Meunier del Cretácico de cuenca Neuquina (Patagonia, Argentina): nuevas perspectivas sobre el productor septiembre 15
Nuevos amonoideos valanginianos de la Formación Vaca Muerta permiten refinar correlaciones con el Tethys
Nuevos amonoideos valanginianos de la Formación Vaca Muerta permiten refinar correlaciones con el Tethys septiembre 08
Tesis doctoral de Joaquín Llano
Tesis doctoral de Joaquín Llano septiembre 01
Nuevo libro: La Universidad en la Manzana de las Luces, una gesta de 300 años
Nuevo libro: La Universidad en la Manzana de las Luces, una gesta de 300 años agosto 28
158 aniversario de la primera clase de geología en Argentina y entrega del premio Strobel 2023
158 aniversario de la primera clase de geología en Argentina y entrega del premio Strobel 2023 agosto 18

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos