Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos
A-L. Stellapadia neuquensis Caramés y Martinez gen. et sp. nov.

Holothuroidea: nuevos registros del Cretácico Inferior de la Formación Agrio, Cuenca Neuquina, Argentina. Un estudio integrado con foraminíferos y nanofósiles calcáreos

23.Ago.2019 ByDario G. Lazo0

En este trabajo,  próximo a publicarse en la revista Alcheringa, un grupo de investigadores del Laboratorio de Bioestratigrafía de Alta Resolución, junto con colegas del Museo Argentino de Ciencias Naturales…

Leer mas
Cuencas mesozoicas de la Patagonia y ubicación de la cuenca de Malvinas

Evolución del rift de la Cuenca de Malvinas, offshore de Argentina

16.Ago.2019 ByDario G. Lazo0

La revista Journal of South American Earth Sciences ha publicado recientemente un trabajo sobre la Cuenca de Malvinas realizado por colegas de YPF, con la colaboración de investigadores del IFPEN…

Leer mas
Restos de ictiosaurios de la localidad Arroyo Paulino, Formación Vaca Muerta, Mendoza

Reptiles marinos del límite Jurásico/Cretácico de los Andes de Mendoza

09.Ago.2019 ByDario G. Lazo0

Recientemente se ha publicado un trabajo sobre reptiles marinos registrados en la Formación Vaca Muerta en colaboración con colegas del Museo de La Plata, Museo de Historia Natural de San…

Leer mas

El registro más antiguo de huellas de dinosaurios tireóforos en Gondwana, Formación Las Lajas

02.Ago.2019 ByVanesa D. Litvak0

Investigadores del Grupo de Icnología, Sedimentología y Sustrato (GISS), en conjunto con colegas de la Dirección del Servicio Geológico de la Provincia de Neuquén, publicaron un trabajo en la revista…

Leer mas

Alternancia entre contracción y extensión en los Andes Centrales Australes (35°-37°S)

26.Jul.2019 ByVanesa D. Litvak0

En un trabajo recientemente publicado en la revista American Journal of Science, un grupo de investigadores del Laboratorio de Geodinámica de nuestro instituto, junto con la colaboración de colegas de…

Leer mas
Fotos de campo de la Formación Vaca Muerta en Cordón del Burrero, Mallín de los Caballos (Sierra de la Vaca Muerta) y La Muralla (Altos Andes)

Revisión y actualización de la crono-bioestratigrafía de la Cuenca Neuquina y sus áreas andinas adyacentes

19.Jul.2019 ByDario G. Lazo0

En un trabajo recientemente publicado en la revista Journal of South American Earth Sciences investigadores de nuestro instituto en conjunto con colegas del INGEIS, IANIGLA, Universidad Nacional Autónoma de México,…

Leer mas

Implicancias tectonoestratigráficas del registro sedimentario neógeno del noroeste de la cuenca Austral-Magallanes, Patagonia argentina

05.Jul.2019 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un trabajo recientemente publicado en la revista Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis, un grupo de investigadores del Laboratorio de Tectónica Andina de nuestro instituto, con la…

Leer mas

El coprolito Lumbricaria Münster en el Tithoniano temprano de la Cuenca Neuquina, Argentina: primera descripción fuera del Tethys y nueva evidencia de un productor holothuroideo

28.Jun.2019 ByDario G. Lazo0

El coprolito Lumbricaria Münster en el Tithoniano temprano de la Cuenca Neuquina, Argentina: primera descripción fuera del Tethys y nueva evidencia de un productor holothuroideo   En un trabajo recientemente…

Leer mas
Detalles del área del disco central

Los primeros registros articulados de ofiuroideos para el Mesozoico de América del Sur

21.Jun.2019 ByDario G. Lazo0

Ofiuroideos del Cretácico Inferior de Patagonia: los primeros registros articulados de ofiuroideos para el Mesozoico de América del Sur Investigadores del IDEAN en conjunto con colegas del CETMIC, Museo de…

Leer mas
Reconstrucción de Vetusodon por Gabriel Lio

Un nuevo cinodonte de gran tamaño del Pérmico Superior de la Cuenca sudafricana del Karoo y su significancia filogenética

14.Jun.2019 ByDario G. Lazo0

En un trabajo publicado en la prestigiosa revista Zoological Journal of the Linnean Society, un investigador de nuestro instituto junto a otros investigadores de Argentina y Sudáfrica han dado a conocer…

Leer mas
Previous 1 … 13 14 15 16 17 … 53 Next

Entradas Recientes

160 años de la primera clase de Ciencias Naturales en Argentina + Premio Strobel
160 años de la primera clase de Ciencias Naturales en Argentina + Premio Strobel julio 11
Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana
Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana junio 27
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral junio 20
La historia de la volcanología en Argentina
La historia de la volcanología en Argentina junio 13
¿Cómo se mueven las rocas cuando se pliegan? Un nuevo algoritmo para modelar plegamiento asociado a fallas
¿Cómo se mueven las rocas cuando se pliegan? Un nuevo algoritmo para modelar plegamiento asociado a fallas junio 06
¿Se están moviendo los Andes?
¿Se están moviendo los Andes? mayo 30
Una nueva doctora desentraña los misterios de la caldera del Galán (Catamarca)
Una nueva doctora desentraña los misterios de la caldera del Galán (Catamarca) mayo 23
Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza
Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza mayo 16
Nuevos avances en el conocimiento estructural y morfotectónico de la faja plegada y corrida de Guañacos
Nuevos avances en el conocimiento estructural y morfotectónico de la faja plegada y corrida de Guañacos mayo 09
Huellas del pasado en La Rioja
Huellas del pasado en La Rioja mayo 02

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos