Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Calizas del Grupo Malargüe en la Cordillera Neuquina: Nuevos afloramientos fosilíferos permiten modificar la paleogeografía del límite K/T

22.Jun.2012 Byadmin0

Un grupo de investigadores de nuestro Instituto publicó recientemente en Gondwana Research el hallazgo de  interesantes afloramientos de calizas fosilíferas en la Cordillera Principal de Neuquén. Durante los estudios sistemáticos…

Leer mas

Nuevas edades U-Pb Shrimp en circones del Batolito Patagónico Norte en la región de Bariloche.

15.Jun.2012 Byadmin0

Un reciente trabajo publicado en el Journal of South American Earth Sciences realizado por geólogos españoles con la participación de investigadores de nuestro Instituto y de otras universidades argentinas presenta…

Leer mas

A un año de la erupción del Complejo Cordón del Caulle-Puyehue: Se reeditó el Manual de Procedimiento ante Caída de Cenizas Volcánica realizado con la comunidad.

08.Jun.2012 Byadmin0

A lo largo de  la cordillera de los Andes, existen  numerosos volcanes potencialmente activos. En las últimas tres décadas han entrado en proceso eruptivo varios volcanes y en todos los…

Leer mas

Expansión del arco magmático mioceno en el sur de Mendoza: nuevas dataciones muestran el extraordinario desarrollo en la pendiente oriental de la Cordillera Principal

01.Jun.2012 Byadmin0

Recientemente ha aparecido en el último número del Journal of Geodynamics un interesante trabajo del Lic. Mauro Spagnuolo, uno de nuestros jóvenes investigadores. Este trabajo ha permitido identificar potentes sucesiones…

Leer mas

Un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810: las ciencias naturales en esos tiempos

25.May.2012 Byadmin0

Un trabajo recientemente publicado por investigadores del Instituto en la Revista de la Asociación Geológica Argentina así como las actividades del Programa de Historia de la Facultad de Ciencias Exactas…

Leer mas

Hallazgo de deformación sísmica sinsedimentaria en las microbialitas basales de la Formación Vaca Muerta, límite Jurásico-Cretácico, cuenca Neuquina

18.May.2012 Byadmin0

Estudios sedimentológicos detallados realizados por investigadores del IDEAN en conjunto con colegas de la Universidad Complutense de Madrid fueron dados a conocer recientemente en la revista Sedimentary Geology. El estudio…

Leer mas

Nuevos amonoideos heteromorfos de la Formación Agrio: edad de la desconexión de la cuenca Neuquina con el océano Pacífico.

11.May.2012 Byadmin0

Un trabajo recientemente publicado por investigadores del Instituto en Cretaceous Research da a conocer una fauna de amonoideos totalmente nueva para la Formación Agrio. Su estudio permite datar con precisión…

Leer mas

Recostrucción paleogeográfica de la Cordillera Frontal y Precordillera a la latitud de 30° durante la orogenia Andina

04.May.2012 Byadmin0

Una de nuestras jóvenes investigadores ha participado en un interesante estudio de la reconstrucción paleogeográfica del segmento sur de los Andes Centrales. En ese trabajo se presenta una síntesis de…

Leer mas

La homología de la fenestra anteorbital de los Metriorhynchidae (Crocodyliformes; Thallatosuchia): una posible adaptación a un ámbito pelágico?

27.Abr.2012 Byadmin0

Estudios realizados por un becario del instituto que han sido recientemente publicados en The Journal of Vertebrate Paleontology., en colaboración con investigadores del Museo Paleontológico Egidio Feruglio y el Museo…

Leer mas

Evidencias del control orbital sobre el clima y la sedimentación del límite Jurásico-Cretácico de la cuenca Neuquina

20.Abr.2012 Byadmin0

Estudios sedimentológicos y estratigráficos realizados por investigadores del IDEAN en conjunto con colegas de la Universidad Complutense de Madrid y dados a conocer en American Association of Petroleum Geologists Bulletin,…

Leer mas
Previous 1 … 48 49 50 51 52 53 Next

Entradas Recientes

Huellas del pasado en La Rioja
Huellas del pasado en La Rioja mayo 02
Lo que el magmatismo de retroarco andino revela sobre la placa de Nazca
Lo que el magmatismo de retroarco andino revela sobre la placa de Nazca abril 25
Un nuevo cocodrilo terrestre del Paleoceno temprano en Patagonia y cómo logró sobrevivir a la gran extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo terrestre del Paleoceno temprano en Patagonia y cómo logró sobrevivir a la gran extinción del Cretácico abril 18
El inmenso sistema geotermal del Domuyo bajo la lupa
El inmenso sistema geotermal del Domuyo bajo la lupa abril 11
Del campo al modelo: explorando la conectividad de fracturas en la Formación Vaca Muerta
Del campo al modelo: explorando la conectividad de fracturas en la Formación Vaca Muerta abril 04
El lago Torre en riesgo: ¿Podría un deslizamiento provocar una inundación catastrófica?
El lago Torre en riesgo: ¿Podría un deslizamiento provocar una inundación catastrófica? marzo 07
Santiago del Estero fue alguna vez Santiago costero
Santiago del Estero fue alguna vez Santiago costero diciembre 27
Huellas de pequeños mamíferos del Neógeno en la Cuenca de Vinchina, Argentina
Huellas de pequeños mamíferos del Neógeno en la Cuenca de Vinchina, Argentina diciembre 20
¿Qué nos enseñan las huellas fósiles sobre la locomoción de los animales extintos?
¿Qué nos enseñan las huellas fósiles sobre la locomoción de los animales extintos? diciembre 13
Modelado geomecánico de pliegues por propagación de falla
Modelado geomecánico de pliegues por propagación de falla diciembre 10

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina detrital zircons Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos