Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Ciclo de charlas del IDEAN 2022 – “La exploración de Marte y su geología”

23.Sep.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

El jueves 8 de septiembre el Dr. Mauro Spagnuolo, Investigador del IDEAN, nos brindó una charla titulada “La exploración de Marte y su geología” en el ciclo de charlas organizado…

Leer mas

Paleoambientes y paleoceanografía de áreas adyacentes al Pasaje de Drake durante el Eoceno: observaciones a partir del análisis de quistes de dinoflagelados.

09.Sep.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un trabajo recientemente publicado en la revista Paleontology, una investigadora del Laboratorio de Bioestratigrafía de Alta Resolución de nuestro instituto, con la colaboración de colegas de la Universidad Nacional…

Leer mas

Defensa de Tesis Doctoral: Martín Hoqui

19.Ago.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

Recientemente se llevó a cabo la defensa de la Tesis Doctoral en Ciencias Geológicas del Lic. Martín Hoqui, integrante del IDEAN, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de…

Leer mas

Huellas de patinadas de saurópodos preservadas en una planicie de mareas bioestabilizada del Cretácico Inferior de Patagonia

27.Jun.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un trabajo recientemente publicado en la Geological Society of London, Special Publications, un grupo de investigadores del Grupo de Icnología, Sedimentología y Sustrato (GISS) del IDEAN, llevó a cabo…

Leer mas

Hallan en La Rioja restos de un ancestro de los mamíferos de 220 millones de años

20.May.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

Un reciente hallazgo protagonizado por integrantes del IDEAN junto con otros investigadores del CONICET, y del que también participaron colegas radicados en Alemania, publicado recientemente en la revista Scientific Reports.…

Leer mas

Todas las icnoespecies post-cámbricas de Psammichnites Torell 1870 pertenecen a Olivellites Fenton y Fenton 1937

29.Abr.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

En este trabajo realizado por integrantes del Grupo de Icnología, Sedimentología y Sustrato del IDEAN, se restringe el icnogénero Psammichnites a Psammichnites gigas en base a comparaciones morfológicas, de actividad…

Leer mas

Desentrañando el sistema hidrotermal del Complejo Volcánico Laguna del Maule, en la Zona Volcánica Sur Andina

18.Abr.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

Investigadores del Centro de Excelencia de Geotermia de los Andes, junto con colegas del Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos de nuestro instituto, han publicado recientemente un artículo…

Leer mas

Bioestratigrafía de nanofósiles calcáreos del Eoceno tardío al Oligoceno temprano de la Formación Cerro Colorado, cuenca Austral, Argentina

11.Abr.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un trabajo recientemente publicado en la revista Journal of South American Earth Sciences, un grupo de investigadores del Laboratorio de Bioestratigrafía de Alta Resolución de nuestro instituto, con la…

Leer mas

Sedimentología y estratigrafía secuencial del miembro superior de la Formación Centenario (Cretácico Inferior) en el borde Nord-Oriental de la cuenca Neuquina, Argentina.

11.Mar.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un reciente trabajo publicado en la revista Journal of South American Earth Sciences por un conjunto de investigadores del IDEAN e Y-TEC y colegas de la empresa Pluspetrol se…

Leer mas

Procesos hidrogeoquímicos vinculados a un ambiente volcánico activo: el caso del sistema río Agrio-Volcán Copahue

19.Mar.2021 ByDiana Elizabeth Fernández0

Investigadores del Grupo de Estudio y Seguimiento de Volcanes Activos (GESVA) y del Laboratorio de Geodinámica del Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber”, en conjunto con colegas del Servicio…

Leer mas
Previous 1 2 3 4 … 6 Next

Entradas Recientes

Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana
Entre gigantes y pequeños: una mirada a la paleocomunidad de tetrápodos triásicos de la Cuenca Cuyana junio 27
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral
La huella del magmatismo cenozoico en la Puna Austral junio 20
La historia de la volcanología en Argentina
La historia de la volcanología en Argentina junio 13
¿Cómo se mueven las rocas cuando se pliegan? Un nuevo algoritmo para modelar plegamiento asociado a fallas
¿Cómo se mueven las rocas cuando se pliegan? Un nuevo algoritmo para modelar plegamiento asociado a fallas junio 06
¿Se están moviendo los Andes?
¿Se están moviendo los Andes? mayo 30
Una nueva doctora desentraña los misterios de la caldera del Galán (Catamarca)
Una nueva doctora desentraña los misterios de la caldera del Galán (Catamarca) mayo 23
Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza
Un verde y frondoso bosque triásico en el corazón de la árida Precordillera de Mendoza mayo 16
Nuevos avances en el conocimiento estructural y morfotectónico de la faja plegada y corrida de Guañacos
Nuevos avances en el conocimiento estructural y morfotectónico de la faja plegada y corrida de Guañacos mayo 09
Huellas del pasado en La Rioja
Huellas del pasado en La Rioja mayo 02
Lo que el magmatismo de retroarco andino revela sobre la placa de Nazca
Lo que el magmatismo de retroarco andino revela sobre la placa de Nazca abril 25

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos