Idean | UBA - Conicet

Idean | UBA - Conicet

  • INSTITUCIONAL
    • RESEÑA HISTORICA
    • QUIÉNES SOMOS
    • AUTORIDADES
    • INTEGRANTES
    • Novedades
  • INVESTIGACIÓN
    • GRUPOS
    • PROYECTOS
  • NOVEDADES
    • TESIS
    • EXTENSIÓN
    • BITÁCORA
    • LOS ANDES
    • TERREMOTOS Y VOLCANES
  • PUBLICACIONES
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS TECNOLÓGICOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • Formularios e Instructivos

Huellas de patinadas de saurópodos preservadas en una planicie de mareas bioestabilizada del Cretácico Inferior de Patagonia

27.Jun.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un trabajo recientemente publicado en la Geological Society of London, Special Publications, un grupo de investigadores del Grupo de Icnología, Sedimentología y Sustrato (GISS) del IDEAN, llevó a cabo…

Leer mas

Todas las icnoespecies post-cámbricas de Psammichnites Torell 1870 pertenecen a Olivellites Fenton y Fenton 1937

29.Abr.2022 ByDiana Elizabeth Fernández0

En este trabajo realizado por integrantes del Grupo de Icnología, Sedimentología y Sustrato del IDEAN, se restringe el icnogénero Psammichnites a Psammichnites gigas en base a comparaciones morfológicas, de actividad…

Leer mas

Análisis de Asteriacites von Schlotheim 1820 de la Formación Mulichinco (Cretácico Inferior, Cuenca Neuquina) e implicancias icnotaxonómicas.

30.Oct.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

Recientemente, se ha publicado un trabajo realizado por un conjunto de investigadorxs del Grupo de Icnología, Sustrato y Sedimentologia (GISS) del IDEAN, Y-TEC y el Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP).…

Leer mas

Procesos depositacionales y post-depositacionales en un análogo oil-shale a la escala de la microestructura en el Cretácico Inferior de la Formación Agrio, Cuenca Neuquina, norte de Patagonia.

28.Ago.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un reciente trabajo publicado en la reconocida American Association of Petroleum Geologist Bulletin (AAPG Bulletin) por un conjunto de investigadorxs del IDEAN, CETMIC e Y-TEC se analizan y discuten…

Leer mas

Comportamiento gregario en terópodos no avianos inferido a partir de rastrilladas. Un caso de estudio de la Formación Candeleros (Cretácico, Cenomaniano), Patagonia.

14.Feb.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un trabajo publicado en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology investigadorxs del Grupo de Icnología, Sedimentología y Sustrato (GISS) del IDEAN con la colaboración de investigadores del Instituto de Investigación…

Leer mas

Sedimentología y estratigrafía secuencial de la Formación Agrio y el cierre del Grupo Mendoza al norte de la dorsal de Huincul

07.Feb.2020 ByDiana Elizabeth Fernández0

En este trabajo, investigadorxs del Grupo de Icnología, Sedimentología y Sustrato (GISS) del IDEAN realizaron un estudio sedimentológico y de estratigragía secuencial de la Formación Agrio (cuenca Neuquina) al norte…

Leer mas

Bitácora de viaje: campaña a un nuevo sitio de huellas fósiles en la Formación Candeleros

08.Nov.2019 ByDiana Elizabeth Fernández0

Campaña a un nuevo sitio de huellas fósiles en la Formación Candeleros Por Arturo Heredia En el mes de marzo antepasado, emprendimos un viaje con parte del grupo GISS (Grupo…

Leer mas

Evolución sedimentológica del Miembro Agua de la Mula (Formación Agrio, Cretácico Inferior) en el sector central de la Cuenca Neuquina: Áreas fuente y consideraciones paleogeográficos desde un ámbito distal

30.Ago.2019 ByDiana Elizabeth Fernández0

En un reciente trabajo publicado en la revista Journal of South American Earth Sciences por investigadorxs del IDEAN, del CETMIC y del INREMI se analizan las características sedimentológicas y estratigráficas…

Leer mas

Revisión de una unidad de subsuperficie en el borde nordeste de la cuenca Neuquina: la Formación Centenario del Cretácico Inferior

19.Abr.2019 ByVanesa D. Litvak0

La Formación Centenario, considerada equivalente temporal de borde de cuenca de la Formación Agrio, ha sido históricamente interpretada como constituida por depósitos mayormente continentales. En este trabajo conjunto de investigadores…

Leer mas

Entradas Recientes

El volcanismo de retroarco en los Andes Centrales del Sur: evidencias de la evolución geodinámica durante el Cenozoico tardío
El volcanismo de retroarco en los Andes Centrales del Sur: evidencias de la evolución geodinámica durante el Cenozoico tardío noviembre 04
Indagando en los orígenes de los fluidos calientes en las calderas de la Puna Austral
Indagando en los orígenes de los fluidos calientes en las calderas de la Puna Austral octubre 24
Una nueva mirada a las zonas de subducción planas
Una nueva mirada a las zonas de subducción planas octubre 17
Un ejemplo arrecifal de resiliencia cretácica
Un ejemplo arrecifal de resiliencia cretácica octubre 10
Nuevas pistas para desentrañar los misterios del gran sistema volcánico Laguna del Maule
Nuevas pistas para desentrañar los misterios del gran sistema volcánico Laguna del Maule octubre 03
Premio de la Academia Nacional de Ciencias para el Dr. Leandro Gaetano
Premio de la Academia Nacional de Ciencias para el Dr. Leandro Gaetano septiembre 26
15 años construyendo conocimiento
15 años construyendo conocimiento septiembre 15
Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo
Pseudhesperosuchus jachaleri: anatomía de un ancestro cocodrilomorfo septiembre 05
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia
La relación entre la formación de hidrocarburos y la evolución de los Andes en la Cuenca Austral-Magallanes, sur de la Patagonia agosto 29
Refugios de la historia en la Alta Cordillera
Refugios de la historia en la Alta Cordillera agosto 22

Archivo

Etiquetas

Agrio Formation ammonites Andes Antarctica Argentina biostratigraphy Bitácora broken foreland Calcareous nannofossils Central Andes Copahue Copahue Volcano Cretaceous cuenca neuquina Early Cretaceous. exhumation extension flat-slab. Fold and thrust belt. Foreland basin geochemistry. Geochronology Gondwana Grupo de Icnología Sedimentología y Sustrato Hauterivian Jurassic Jurassic-Cretaceous boundary Lower Cretaceous Mendoza neotectonics Neuquén Neuquén Bain Neuquén Basin Paleoecology. Pampean flat-slab Patagonia Patagonian Andes Publicaciones South America Southern Central Andes subduction taphonomy Tithonian Triassic Vaca Muerta Formation

Categorías

  • Bitacora
  • Estudios Paleobiologicos en Ambientes Continentales
  • Extension
  • Grupo de Carbonatos y Cicloestratigrafia
  • Grupo de Icnologia Sedimentologia y Sustrato
  • Grupo de Seguimiento de Volcanes Activos
  • Laboratorio de Bioestratigrafia
  • Laboratorio de Ecosistemas Marinos
  • Laboratorio de Geodinamica
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Geología Planetaria
  • Laboratorio de Magmatismo Andino
  • Laboratorio de Modelado Geologico
  • Laboratorio de Paleontología de Vertebrados
  • Laboratorio de Sondeos en Ambientes Continentales y Marinos
  • Laboratorio de Tectonica
  • Laboratorio de Tectónica Andina
  • Novedades
  • Publicaciones
  • Sin categoría
  • Tesis

¿Dónde estamos?

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.
  • Intendente Güiraldes 2160
          Ciudad Universitaria - Pabellón II
          C1428EGA - CABA
          Argentina
  • idean@gl.fcen.uba.ar
  • (+54) 11 4576-3400
  • Teléfonos Internos

  • Listado de emails de los integrantes
Copyright © 2018 - Diseño Web: Punctum Photos